El manejo de la información genética humana mediante supercomputación será el tema central de un curso práctico en IE Universidad que reunirá en Segovia a medio centenar de investigadores nacionales e internacionales del 23 al 26 de noviembre.
Dirigido a interesados en estudios genómicos y profesionales del sector de las ciencias computacionales, el curso está organizado por la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León e IE University y cuenta con la financiación de la Fundación Genoma España, bajo la coordinación de los profesores de IE Universidad, Alberto Labarga y Jesús A. Gómez Ochoa de Alda. El curso facilitará la formación necesaria para comprender los principales sistemas de secuenciación masiva de ADN y emplear la supercomputación en la recopilación y ensamblado de los fragmentos de ADN, unos análisis que serán empleados en estudios biomédicos y de genómica comparada.
Entre los expertos que participan figuran el Director de Informática del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), David Pisano, que disertará sobre las aplicaciones biomédicas de la secuenciación masiva de genomas, y Javier Herrero, del Instituto Europeo de Bioinformática en Cambridge (Reino Unido).