El arquitecto Andrés de Mesa Gisbert, uno de los pioneros en España en aplicar técnicas de 3D en Arquitectura, impartió una conferencia en el Campus de IE Universidad sobre la reconstrucción tridimensional de la basílica de la Sagrada Familia, la joya arquitectónica de Antonio Gaudí y uno de los edificios monumentales más representativos de la ciudad de Barcelona.
La ponencia se enmarca en el ciclo “PAST/Future. exploring architecture’s response to time”, que organiza IE School of Arquitecture and Design, la Escuela de Arquitectura y Diseño de IE Universidad, bajo la coordinación de la profesora Laura Martínez de Guereñu. En su charla, De Mesa Gisbert partió de su experiencia profesional para hacer un recorrido histórico de las diferentes técnicas de tres dimensiones aplicadas a la Arquitectura, desde los orígenes de estos procedimientos hasta los últimos avances utilizados en la actualidad; además explicó a los alumnos de IE Universidad las diversas actuaciones que, en ese sentido, se están llevando a cabo en la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, la gran joya arquitectónica de Antoni Gaudí cuya fecha de conclusión de las obras – la primera piedra se puso en 1882- está prevista para el 2026 o el 2028.
De Mesa Gisbert se formó como arquitecto en la Universidad Mayor de San Andrés de Bolivia, donde fue posteriormente profesor de diseño y geometría. Desde 1984 es profesor de geometría y modelado 3D de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, en la que ha implementado cursos con la aplicación de nuevas tecnologías desde 1995. Es profesor del Master de la Fundación UPC “Diseño y Simulación Visual en Arquitectura” y ha realizado las reconstrucciones 3D mediante láser escáner de las columnas del Templo de Selinunte en Sicilia y de las Puertas de Antioquia de la ciudad antigua de Alepo en Siria. Ha desarrollado también los proyectos de investigación de las formas geométricas de los ventanales de la nave central y los remates de las torres del templo de la Sagrada Familia.