Un grupo de jóvenes emprendedores expertos en tecnología de los alimentos ha obtenido el Premio al Mejor Plan de Negocio que concede la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores de IE Universidad por un proyecto empresarial basado en el lanzamiento al mercado de platos preparados que se conservan mediante tecnologías de alta presión. Este premio, impulsado por IE Universidad, Fundación Universidades de Castilla y León y Bancaja, promueve el espíritu emprendedor y la aparición de ideas de negocio dentro del contexto universitario.
Este plan de negocio analiza la oportunidad y viabilidad económica de un empresa alimentaria, denominada HPP, en el entorno de los platos preparados con un alto componente innovador no disponible en el mercado; consiste en una tortilla de patatas (patata + huevo) tratada con altas presiones hidrostáticas, una técnica que mantiene durante tres meses las características organolépticas (sabor, tacto, consistencia) del alimento del primer día.
La tecnología de las altas presiones elimina los microorganismos que pueden deteriorar los alimentos, conserva sus propiedades nutricionales, y, por tanto, garantiza la seguridad alimentaria. Este tratamiento evita el empleo de cadenas de frío para la conservación del alimento, abaratando los costes de producción. Según sus promotores, el objetivo es desarrollar a largo plazo toda una gama de productos cuidadosamente seleccionados, en los que puedan ser eficaces las altas presiones.
El equipo emprendedor está formado por Sara de Diego Rupérez, Silvia González Rincón, David Vargas Sanz y María de Las Heras Díez, todos ellos licenciados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y con gran experiencia en el sector agroalimentario.
El proyecto ganador compitió con la idea de negocio presentada por Diana Gómez y Miguel Ferreira sobre una empresa distribuidora de ropa calefactable en España, Portugal y América Latina, y con la iniciativa de Bartolome y Ana Zuzama sobre la creación de un centro de reservas on-line para usuarios que quieran buscar aulas o espacios destinados a formación de acuerdo a sus necesidades.
