El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Idiomas y nuevas tecnologías centraron los resultados de las Mesas de Innovación

por Redacción
9 de abril de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El idioma, la madera y las nuevas tecnologías protagonizan los primeros resultados de las Mesas de Innovación que puso en marcha la Diputación de Segovia el pasado 21 de febrero. Irlanda, Argentina y Colombia estrenaron el proyecto aquel día, y ayer tomaron el relevo México, Perú y la República Checa.

De las relaciones entabladas en la primera jornada y las visitas de la institución provincial a las embajadas de Irlanda y Chequia han surgido las primeras iniciativas: “Son proyectos muy diversos, la mayoría de exportación, y también gastronómicos, turísticos y culturales”, valoró el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, en declaraciones recogidas por la agencia Ical momentos antes de que iniciara el encuentro en el palacio de La Faisanera.

De estas iniciativas, Vázquez destacó el “proyecto mixto, idiomático y de emprendimiento”, que la Administración provincial prepara para poner en marcha este mismo año con Irlanda: “Se va a llamar ‘25 Embajadores’, y serán profesionales, empresarios, que además de perfeccionar el idioma vayan con intención de establecer relaciones comerciales con empresarios en ese otro país”.

El presidente de la Diputación matizó que el proyecto todavía se encuentra en plena fase de gestación: “Estamos empezando, en el embrión de ese nuevo proyecto que ha surgido a raíz de la visita a la embajada la semana pasada. Son proyectos que surgen sobre la marcha y esa es la idea porque se trata de eso, de poner encima de la mesa ideas y proyectos para establecer relaciones con todos esos países desde el punto de vista económico, comercial, turístico y gastronómico”. En cualquier caso, la idea es que ‘25 Embajadores’ pueda estar listo incluso para el próximo verano, “una primera edición” como punto de partida de “otras muchas”. “No se trata de un simple intercambio, tiene un componente comercial y empresarial” para la búsqueda de esas sinergias, incidió Vázquez.

En cuanto a la segunda serie de Mesas de Innovación, esta vez con Chequia, México y Perú, de nuevo la gastronomía sirvió como eje del encuentro e inspiración para romper el hielo y buscar conexiones en diversos ámbitos de la cultura, el turismo, las relaciones comerciales y el emprendimiento. “Aquí nos sentimos como en casa, es una gran oportunidad de la que estamos muy agradecidos”, destacó Myrna Pérez Varela, responsable de cultura y turismo de la organización civil Colonia Méxicana en Madrid (Comexmad). “México está creciendo mucho en la industria de la tecnología, tiene una mano de obra estupenda y es un país donde vale la pena invertir”, añadió.

“Más allá de los galardones que recibe la gastronomía peruana, Segovia ha sido una puerta de ingreso y de flujo de cultura para Perú, pero también una puerta a través de la cual Perú ha brindado mucho a España a través de la gastronomía”, apuntó el primer secretario de la Embajada peruana en Madrid, Carlos Barrios. “La gastronomía es un excelente método de mestizaje y eso es una herencia española, porque donde ha llegado se ha creado una cultura”, valoró minutos antes de que la periodista Teresa Viejo iniciara el encuentro en La Faisanera. El palacio acogió el acto central, el prólogo, porque después las Mesas de Innovación se desplazaron a los restaurantes. José María acogió la mesa peruana; Julián Duque, la mexicana; La Codorniz, la checa; y el Ca Techu, de El Espinar, reeditó una nueva mesa Segovia-España.

Las Mesas de Innovación forman parte del proyecto Tierra de Innovación, fruto del acuerdo suscrito el año pasado por la Diputación con la aceleradora de start-ups de Telefónica, Waira, para la puesta en marcha de este plan destinado a fomentar el desarrollo económico y turístico de la provincia. En cada mesa, una ‘abuela’ del país participante (así se le llama por su conocimiento, no por la edad) acude a cocinar un plato típico de su tierra, al que el jefe de cocina de cada restaurante incorpora algún producto segoviano. Aunque la gastronomía sólo es el punto de partida para abordar otros temas de diversos ámbitos de los que puedan surgir sinergias.

Los platos que se preparan forman parte del menú que degusta en cada restaurante una docena de expertos, entre los que se encuentran las propias ‘abuelas’, los dueños de los restaurantes, representantes de la Diputación y de las embajadas participantes, así como empresarios, periodistas y consultores. Todos ellos conversan sobre el futuro de Segovia y sus posibilidades de desarrollo, así como las probables líneas de colaboración con el país participante en su Mesa. Y así seguirá desarrollándose el proyecto con la incorporación de otros países como Alemania, Reino Unido, Brasil, Chile o Venezuela, para los siguientes encuentros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda