El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ida Vitale: “Las escuelas deberían obligar a leer antes ‘El Quijote’”

por EUROPA PRESS
22 de abril de 2019
en Nacional
La poeta uruguaya Ida Vitale posa ante los medios de comunicación en la Biblioteca Nacional de España.

La poeta uruguaya Ida Vitale posa ante los medios de comunicación en la Biblioteca Nacional de España. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La poeta uruguaya Ida Vitale, que recibirá hoy el Premio Cervantes, aseguró ayer que la escuela debería obligar a leer el ‘Quijote’ antes porque “todo está” en esta obra de Miguel de Cervantes, del que destacó su humor. La poeta, de 95 años, mantuvo un encuentro con los medios de comunicación en la Biblioteca Nacional de España poco antes de depositar en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un manuscrito de José Bergamín, “Crítica trashumante”, que fue su profesor en Montevideo, un “tesoro” para ella, según relató.

Ida Vitale señaló que no se esperaba “para nada” el Premio Cervantes y lamentó que no le llegara este galardón hace diez años cuando se encontraba en mejores condiciones, dijo la escritora, que derrochó energía y buen humor en la rueda de prensa. Vitale (Montevideo, 1923), referente para poetas de todas las generaciones, es la quinta mujer premiada con el Cervantes, un galardón dotado con 125.000 euros que le fue otorgado por su trayectoria poética e intelectual de primer orden.

El encuentro con los medios de comunicación fue el primero de los actos que protagonizará esta semana, una rueda de prensa en la que recordó sus inicios en la lectura, en la biblioteca de su casa familiar, en la que leyó libros que no eran para niños, aunque ha reconocido que a Cervantes llegó “un poco tarde”.

Pero cuando llegó a este autor descubrió que el ‘Quijote’ era el libro de su vida, confesó la escritora, que rememoró cómo desde entonces comenzó a buscar en la realidad “los quijotes y los sanchos”, éstos últimos más fáciles de encontrar, bromeó.

Por eso, consideró que la obra cumbre de Cervantes para ella, supuso “un tratado de psicología precoz” y destacó su humor. La uruguaya, que aseguró que ha leído toda la obra de Benito Pérez Galdós, habló también de su vida como poeta y ha indicado que aunque “uno puede vivir toda su vida privado de la poesía”, no es su caso.

Durante el acto, Ida Vitale estuvo acompañada por la directora general del Libro y Fomento de la Lectura y también poeta, Olvido García Valdés, que disculpó la presencia del ministro de Cultura, José Guirao, y ha recordado a la recientemente fallecida Paca Aguirre.

Desinterés

García Valdés aseguró que la edad de la galardonada podría significar “distancia y desinterés” pero en su caso, la poeta tiene la misma lucidez y humor que en su juventud. Posteriormente, Vitale se trasladó al Instituto Cervantes para depositar su legado en la Caja de las Letras, la antigua cámara acorazada del banco que albergaba este edificio y en la que tradicionalmente los Premios Cervantes dejan algún objeto personal en una de sus cajas de seguridad.

El legado de la poeta uruguaya, el manuscrito de Bergamín, se encuentra desde este lunes custodiado en la caja de seguridad 1191, donde permanecerá hasta el 2 de noviembre de 2023, fecha en la que la Premio Cervantes cumple cien años.

Este manuscrito es un “tesoro” que Ida Vitale tiene desde hace años, un documento que le llegó debido a que Bergamín fue profesor suyo en la entonces recién creada Facultad de Humanidades de Montevideo. Bergamín, recordó, llegó a Montevideo “muy desamparado” con sus tres hijos tras perder a su mujer en plena guerra civil española y encontró allí a un grupo de alumnos entre los que se estaba ella.

“El resto del grupo habría tenido derecho a tener el manuscrito también pero yo tuve más oportunidad que otros que estaban distraídos”, dijo entre risas. La posesión de este manuscrito era una responsabilidad para ella y no sabía qué iba a hacer con él, explicó Vitale, que indicó que al poder depositarlo en la Caja de las Letras se ha quedado con la “conciencia tranquila”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda