viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Iberaval y su rol financiero clave para el avance económico de Segovia

por El Adelantado de Segovia
12 de abril de 2024
en Segovia
César Pontvianne, presidente de Iberaval.

César Pontvianne, presidente de Iberaval.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

Reto gigante para un BM Nava al alza

En Segovia, todo emprendedor y empresario sabe que el camino hacia el éxito puede estar pavimentado con no pocos desafíos financieros. Es aquí donde entra en juego una pieza clave en el tejido económico local: Iberaval. La sociedad de garantía (SGR) líder en España tiene también una historia que contar en esta provincia.

Para empezar, por los prolegómenos, que una SGR con origen castellano y leonés —hay que recordar que el peso de esta comunidad autónoma en el PIB nacional la convierte en la séptima más rica de España— lídere el sector de las garantías en nuestro país, no es fruto de la casualidad.

De hecho, que la entidad que preside César Pontvianne, y que tiene su sede en la calle Hermanos Barral, frente a San Millán, sea un ejemplo palmario de la capacidad y resiliencia del empresariado castellano y leonés, y, por extensión, segoviano, tampoco. «Con el riesgo vivo que mantenemos en Segovia, esto es, el importe prestado pendiente de devolver, contribuimos al sostenimiento de 7.800 puestos de trabajo», recuerda Pontvianne, en el cargo desde 2019.

Nacer o crecer
La sociedad de garantía se erige en un aliado fundamental para aquellos que desean materializar sus proyectos empresariales o buscan hacer crecer sus negocios aquí.

Las cifras que maneja la SGR hablan por sí solas. Sólo durante el pasado año 2023, la entidad facilitó financiación por 27,2 millones de euros, a partir de un total de 227 operaciones.

Un 75 por ciento de los proyectos se dirigió a apoyar necesidades puntuales de tesorería, si bien, una cuarta parte del pastel sí se correspondió con inversión. Y es que, para escalar proyectos y llevarlos a un nivel superior también se necesita de esa savia que es la financiación.

De manera que, durante el año 2023, el importe medio tramitado por expediente por parte de Iberaval dirigido a pymes, autónomos, emprendedores o midcaps, ascendió a 160.000 euros en avales financieros, con un plazo de devolución de 57 meses, o lo que es igual, cerca de cinco años.

La industria lidera la actividad
La práctica totalidad de sectores productivos está representada en Iberaval. De hecho, sólo durante el pasado ejercicio, el ámbito con mayor respaldo brindado desde la SGR fue el industrial, con 9,65 millones de euros. A continuación, se situó el comercio, con 8,73 millones de euros, seguido por la hostelería (3,17 millones de euros), y los servicios (2,76 millones de euros). El transporte logró financiación por 1,86 millones de euros a partir de Iberaval y, por debajo del millón de euros se situaron la Construcción y el sector Primario.

Dentro de las señas de identidad de Iberaval, un elemento especialmente valorado por parte de los usuarios de las sociedades de garantía es su capacidad de asesoramiento. La sociedad de garantía brinda su apoyo a todo tipo de compañías, aunque fundamentalmente se dirige a las pymes y micropymes. Las microempresas, en concreto, lograron más de la mitad de los respaldos y, en total, el 85 por ciento del total de operaciones se dirigieron a empresas de ese tamaño.

Iberaval, además de proporcionar garantías financieras, se distingue por ese enfoque integral, que va más allá de la consecución de préstamos. A través de un equipo de expertos en financiación y gestión empresarial, ofrece un acompañamiento personalizado a emprendedores y empresarios, brindando asesoramiento estratégico y soluciones para potenciar el desarrollo de sus negocios en Segovia.

A través de su modelo de garantías, esta institución facilita el acceso a préstamos y créditos en condiciones favorables, allanando el camino para la concreción de ideas innovadoras y la expansión de empresas en Segovia.

Con una trayectoria consolidada y un profundo compromiso con el desarrollo económico de la provincia, Iberaval presta servicio a cientos de pymes de manera continuada, para los que se ha convertido en una opción confiable y accesible para obtener acceso al crédito.

Hay que recordar que, sólo en Segovia, Iberaval cuenta con 1.600 socios, sobre un total de 37.500 con los que cuenta toda la sociedad, fundamentalmente en Castilla y León.

ICECYL como apoyo fundamental
Lo hace, además, con el respaldo de administraciones como la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), su principal socio protector, que cuenta con el programa ICECYL Financia, cuyos fondos costea la administración autonómica.

De igual forma, Iberaval cogestiona un Instrumento Financiero para la Competitividad Empresarial del Programa FEDER Castilla y León 2021-2027, cofinanciado por el ICECYL de la Junta de Castilla y León. Dicho instrumento de contragarantía cuenta con un presupuesto global de 60 millones de euros, destinado al apoyo a las inversiones en empresas, tanto para facilitar acceso a financiación como a la tecnología disponible. Concretamente, mediante inversiones en activos materiales e inmateriales y en capital de explotación para facilitar recursos a las empresas de Castilla y León e impulsar la creación de nuevas empresas y la consolidación, competitividad y crecimiento de las ya existentes.

Fomento del espíritu emprendedor
La presencia activa de Iberaval en Segovia no sólo se traduce en apoyo financiero, sino que también contribuye al estímulo del espíritu emprendedor en la provincia. Al respaldar iniciativas empresariales, se fomenta la creación y consolidación de empleos y se dinamiza la economía, fortaleciendo el progreso económico y social, así como el entramado empresarial y promoviendo el crecimiento sostenible en la zona.

En un contexto económico cambiante y desafiante, tener un socio como Iberaval, a partir de la oficina que dirige Pilar Aragoneses en Segovia, se vuelve un faro para aquellos que buscan establecerse y crecer en la provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda