Nace el I Festival Noches Mágicas que se celebrará en un enclave único, el gran castillo de la villa de Pedraza. Una cita para los amantes de la música clásica que pretende convertirse en un referente cultural en nuestra provincia ya que los cuatro conciertos se darán en una atmósfera muy especial, al aire libre, en unas noches de verano en las que la música, la arquitectura, la luz de las estrellas y las velas se entrelazarán para crear una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
Un sexteto de cámara bajo las estrellas —rodeado de historia y arropado por las imponentes murallas del castillo—, formado por dos violines, viola, chelo, flauta y piano conforman la primera actuación del viernes 18 de julio a las 22.00 horas.
Un quinteto de cámara, formado por piano, violín, viola, violonchelo y la soprano Eva Marco, una de las profesionales más versátiles del panorama nacional, componen la actuación del sábado 19 de julio, a partir de las 22.00 horas.
Para el tercer concierto, programado el viernes 25 de julio, habrá un sexteto formado por dos violines, viola, chelo, clarinete y piano que ofrecerán un repertorio de altura: Wolfgrang Amadeus Mozart, Eine kleine Nachtmusik, Serenata No.13 en Sol mayor, versión para cuarteto de cuerda con piano; Allego y Romance; cuarteto para clarinete y cuerdas en La mayor; Allegro, Gran gueto, Menueto y Udwig van Beethoven; trío para piano, clarinete y violonchelo en Si bemol mayor.
Y por último, el concierto del sábado 26 de julio, formado por dos violines, viola, violonchelo y piano, dará vida a la última actuación de este primer Festival de Música Clásica en el gran castillo de Pedraza. Entre su repertorio, destaca, entre otras: Antonio Vivaldi, concierto para violín y cuerdas en La menor; versión para cuarteto de cuerda, continuo y solista; Allegro, Largo y Allegro, Las Cuatro Estaciones; concierto para violín número 1 en Mi mayor RV 269 ‘La Primavera’; versión para cuarteto de cuerda, continuo y solitas.
En definitiva, el festival propone un recorrido impresionante por algunas de las obras más célebres del repertorio clásico.
