El bielorruso Yahueni Hutarovich, del equipo Francaise des Jeux, sorprendió a los grandes velocistas para apuntarse, por delante del líder, el británico Mark Cavendish (Columbia), la segunda etapa disputada entre Alcalá de Guadaira y Marbella, de 173,7 kilómetros, en una jornada de calor que cumplió el pronóstico de llegada masiva.
«¿Hutarovich? Es la primera vez que oigo ese nombre», dijo Freire en meta. Pero tampoco es tan desconocido. Hace dos años, ganó dos etapas en la Vuelta a Burgos y tiene cuatro triunfos en el Tour del Mediterráneo. De todas las maneras, ya se encargó él de presentarse en sociedad.
Lanzó el sprint desde muy lejos el Lampre con Danilo Hondo. Petacchi a su rueda, pero, cuando el primero se apartó, el italiano se quedó clavado. Saltó luego el americano Farrar (Garmin) y se le pegó Cavendish. Parecía cuestión obvia la victoria del británico, pero no se imaginaba el acelerón de Hutarovich, que le dejó con tres palmos de narices y la tarjeta de presentación en el bolsillo.
La primera etapa en línea se despidió de Sevilla con el termómetro arañando los 40 grados, una amenaza para el pelotón camino de la costa marbellí. En el kilómetro seis se formó un cuarteto con presencia de Javier Ramírez, el australiano Johnnie Walker, el sustituto de última hora de Rafa Valls en el Footon y los franceses Mickaël Buffaz y Mickael Delage.
Una fuga que enseguida abrió diferencias, 6,50 minutos en el kilómetro 25, sin inquietar al Columbia, que llevó el timón para estabilizar la escapada en números razonables. Camino del primer puerto, el Alto de Pruna, la desgracia se cebó con Buffaz. Sufrió una caída que le fracturó de clavícula. Primer abandono.
Coronó en cabeza su compatriota Delage y se convirtió en el primer líder de la montaña, por lo que estrenó el nuevo maillot de los escaladores, con lunares azules. Con ese honor en el bolsillo también besó el asfalto, esta vez el escenario fue el descenso, pero pudo seguir en la prueba.
El Columbia tomó el mando del grupo coincidiendo con la zona romperpiernas del recorrido, en su segundo tercio. La renta de los aventureros se redujo a los 2.40 minutos a 60 kilómetros de Marbella. Delage trató el despegue al paso por Ronda, pero abrió un tajo insuficiente y sus compañeros le absorbieron más tarde.
Fue el impulso de Marcos García (Xacobeo) lo que terminó de sentenciar al trío de cabeza, a pesar de los intentos de Walker. La carretera se volcó en un descenso interminable en busca del Mediterráneo. Tocaba volar y buscar posiciones para la llegada al sprint. A 12 kilómetros de la pancarta de llegada se acabó la escapada que animó el trayecto.
Lampre se empeñó en discutir la victoria al Columbia, pero ninguno de los dos equipos se llevó el ‘gato al agua’. En un sprint descontrolado, el Columbia no impuso su tren, el Lampre atacó demasiado lejos y el Garmin no contó con el último tirón de Farrar. Un gran día para el factor sorpresa. Hutarovich puso su nombre en la agenda de Freire y advirtió de que los ricos también lloran.
