La localidad cuellarana volvió a vivir ayer una verdadera fiesta del deporte con toda la vecindad en las calles, ya sea para correr la Carrera de las Murallas o para animar por los distintos puntos por los que esta competición popular deja estampas únicas. El día amaneció soleado pero las nubes fueron las protagonistas de la mañana, acompañadas de bajas temperaturas, poco deseables para la carrera. Sin embargo, nada para a los atletas en esta prueba cuyo mayor valor diferencial es el recorrido por el casco histórico.
Una salida emocionante dejó entrever quiénes serían los ganadores de las distintas modalidades. La rápida bajada hasta la parte sur de la localidad dejó después la carrera “partida”, con los tres vencedores masculinos a la cabeza ya en la llegada al Castillo de la villa. Las caras de esfuerzo en una subida de varios kilómetros hacía mella en los corredores, pero los de 10 kilómetros reservaban fuerzas para su segunda vuelta. Los cambios en el recorrido de este año dadas las obras en la calle Segovia eran bien recibidos por los atletas, que además dejaron bellas estampas al pasar por otro monumento más: la iglesia de San Pedro. La subida por la calle Las Parras volvió a ser punto emocionante en el que los corredores dejaron la piel para mejorar su marca y realizar los últimos esfuerzos antes de llegar a la meta, mismo punto de salida, en Los Paseos de San Francisco.
Hugo Tardón, arevalense, se hacía con el primer puesto de l XI Carrera de las Murallas con un tiempo espectacular: 33 minutos y 33 segundos. Su predecesor en 2022, David Berzal, llegaba este año en tercera posición. La segunda se quedaba en casa gracias al buen hacer del cuellarano Hugo Ramos, del Triatlón Soriano. En la misma modalidad y categoría femenina era Bego Usabiaga la ganadora, con 41 minutos y 3 segundos de tiempo, seguida de Marina Muñoz, la imparable triatleta cuellarana, y de Gema Llorente, del Club Atletismo Cuéllar.
En cinco kilómetros, los ganadores masculinos han sido Alejandro Carabias, José Antonio Reguera y Mario Izquierdo; el primero dejaba una marca de 16 minutos y 15 segundos. En la modalidad femenina, otra cuellarana se subía a lo más alto de pódium: Marina Herguedas, con un tiempo de 20 minutos y 14 segundos. Le siguieron roa de Pedro, del Triatlón Lacerta, y Laura Rivero.
El buen ambiente en todo el recorrido dejaba la mejor parte par la Plaza de La Soledad, donde se congregaron voluntarios y patrocinadores para el avituallamiento final, además del repartido en distintos puntos de la villa. Gracias a la labor de los voluntarios del club, vecinos particulares, Protección Civil, Policía Local, Fundación Personas el Club MTB Correcaminos, la villa ha disfrutado de una carrera que ha batido el récord de participación con 664 inscritos.
Tras las carreras de adultos llegaban las de categorías menores, donde se pudo ver a las futuras promesas de este deporte. Con más de 300 inscritos, esta parte de la mañana hace que familias enteras se echen a la calle par ver a niños de hasta 2 y 3 años hacer “sus primeras murallas” y contagiarse del espíritu deportivo cuellarano.
