Margarita Pamies, artista madrileña vinculada al municipio segoviano de Aguilafuente, y discípula del escultor Florentino Trapero, presenta una exposición antológica en La Alhóndiga formada por 32 obras — pinturas, dibujos y grabados— fruto de su trabajo desde los años 90 hasta la actualidad.
Protagonizada por su pintura figurativa y con contenidos simbolistas, muestra el desarrollo evolutivo de su dilatada carrera, en constante búsqueda de nuevos lenguajes plásticos, donde la expresión intenta dominar sobre la técnica y su formación académica, con una creatividad sin ataduras a las corrientes, indiferente a las tendencias actuales. De ahí que haya una constante evolución plástica, que se refleja en la organización del discurso expositivo, específicamente creado para la sala municipal de La Alhóndiga.
Con orígenes en Cataluña y veranos de la niñez en Aguilafuente, ahora su residencia habitual, Pamies (Madrid, 1944), tomó una decisión trascendental para su carrera, en 1968, tras terminar sus estudios en a entonces Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid: dedicarse a la formación artística para no depender de las ataduras de las tendencias del momento.
Marcó así su propio estilo, que parte de un profundo conocimiento del dibujo, pero ejercido sin presiones. Su vinculación con el escultor segoviano Florentino Trapero (Aguilafuente, 1893 – Madrid, 1977), amigo de su padre, comenzó cuando apenas contaba 14 años. De él recibió clases que compatibilizaba con las de Bachillerato y Artes y Oficios en Madrid.
Desde la humildad, reconoce que era una joven inexperta y él un hombre sabio. Ahora es ella la que muestra un importante legado artístico, sólido y con personalidad propia, que evoca una de las palabras más preciadas para la humanidad: libertad.
Entre su trayectoria como formadora, ha sido catedrática en las Escuelas de Artes Plásticas y Diseño, y como artista ha participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales, como la ‘Muestra de Pintura’ (Institución Michetti, Italia), ‘Realismo Español 78’ (Galería Navega, Ginebra), ‘Symbolum’ (Centro Cultural Casa de Vacas, Madrid), ‘Mujeres Artistas Hoy’ (MEAM, Barcelona), y ‘Realismo Contemporáneo Español’ (HokiMuseum de Tokio, Japón), entre otras.
