El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hoy se inician las obras del ARCH de Canonjías

por Redacción
23 de agosto de 2011
en Segovia
Con poco más de 700 habitantes censados

Con poco más de 700 habitantes censados

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Es un pequeño callejón, de apenas 40 metros de largo por dos y medio de ancho, obviamente peatonal, y la mayoría de los segovianos no serían capaces de situarla en un plano de la ciudad, pero la Travesía de Canonjías, que une las calles Daoiz y Velarde, tendrá el honor de ser el punto de arranque del Área de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH) de Canonjías, el segundo gran proyecto de este tipo en la capital, tras el que renovó totalmente la imagen de la Judería.

Hoy mismo comenzarán unas obras que costarán 37.000 euros y tendrán un plazo de ejecución de mes y medio. Como cada vez que se arregla una calle en el casco antiguo, se procederá a la renovación de redes de agua y saneamiento y al soterramiento del cableado; el nuevo firme aprovechará en la medida de lo posible el material actual, porque, como explica la concejala de Patrimonio Histórico, “los ARCH tratan de mejorar la habitabilidad de una zona, pero conservando y mejorando su imagen”.

La pequeña Travesía de Canonjías será solo el principio de un proyecto cuyo presupuesto, sufragado por Junta, Gobierno de España y Ayuntamiento, supera los ocho millones de euros, con un plazo de ejecución que se extiende, oficialmente, hasta 2013. Entre las próximas actuaciones previstas en las calles del barrio figuran las que se ejecutarán en doctor Castelo (detrás de la Catedral), cuyo proyecto ya ha pasado la fase de exposición pública y que se adjudicará en breve; Desamparados (donde se ubica la Casa de Antonio Machado) y Descalzas (junto a la Plaza de la Merced), con proyectos ya redactados y pendientes de ir a la comisión de Patrimonio; y Judería Nueva, en el tramo ubicado en la trasera de la Plaza de la Merced.

No obstante, la obra que más preocupa a la concejala es la del eje Marqués del Arco-Daoiz, cuyo proyecto se va a empezar a redactar. “Es una calle que necesita un arreglo inmediato y la sustitución de las redes, pero somos conscientes de que, dada su estrechez, va a ser necesario cortar totalmente al tráfico; además, vamos a trabajar sobre el canal madre del Acueducto, y arqueológicamente también puede ser una obra complicada”, señalaba ayer Claudia de Santos.

Además de la reurbanización de calles y espacios públicos, la otra gran línea de actuación de los áreas de rehabilitación (ARIs y ARCHs) es la mejora de edificios particulares, a través de subvenciones que se destinan, prioritariamente, a los arreglos estructurales de los inmuebles, permitiendo su conservación.

La primera línea de ayudas a particulares se abrió en mayo de 2010, con una dotación de 350.000 euros, y en breve se abrirá la segunda, con 200.000 euros más. Sin embargo, las solicitudes han sido escasas; la concejala de Patrimonio recuerda que en el ARI de la Judería las peticiones de los vecinos también fueron llegando a un ritmo lento al principio, para añadir que en este caso “hemos aprendido de Judería y los trámites van a ser más ágiles”.

Desde luego, si las solicitudes no llegan no es porque los edificios de la zona no lo necesiten. De acuerdo con el informe redactado en su día por el Ayuntamiento, aunque apenas un diez por ciento de los inmuebles presentan un deterioro extremo, un 25 por ciento están afectados por un deterioro ligero; y un 27 por ciento, por un deterioro de grado medio; solo la cuarta parte están en buen estado.

Con una extensión de nueve hectáreas y media, de las que siete son edificadas, el barrio estuvo tradicionalmente ocupado por los canónigos ligados a la Catedral, aunque desde los años setenta abundan los profesionales liberales y los artistas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda