La trigésimo cuarta edición de la Muestra de Teatro Independiente del Instituto Andrés Laguna comenzará esta tarde, en el salón de actos del centro, con la participación del grupo de teatro del instituto, que tradicionalmente se encarga de abrir el certamen. Será a las ocho de la tarde, y en esta ocasión con la puesta en escena de “Romance de lobos”, una de las Comedias Bárbaras de Valle-Inclán.
Mañana martes, el espectáculo programado es una propuesta que combina música y poesía, en torno a las figuras de Antonio Machado y Federico García Lorca. Mezclando las canciones con poemas recitados con fondo de piano, la actuación estará a cargo del pianista Ángel Montero, la mezzosoprano María del Barrio y David Ortega como narrador.
El miércoles llegará a la Muestra el grupo Tambarilla Teatro, de la localidad madrileña de Collado Villalba, que ofrecerá su propia adaptación de “Esperando a Godot”, uno de los textos más conocidos de Samuel Beckett. El jueves 5, actuará un grupo de alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, con sede en Valladolid, ofreciendo una selección de piezas cortas de autores de la década de los noventa, como Sergi Belbel, Juan Mayorga o Rodrigo García.
Entrando ya en el fin de semana, el viernes 6, Eos Theatron, de Cabezón de la Sal (Cantabria), propone “Pasaje a Ítaca”, una versión libre de “La Odisea”, a partir de una idea de Maru Bernal. El sábado el Grupo de Teatro del Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid, dirigido por Isabelo Núñez-Polo traerá a la Muestra una selección de cuatro entremeses: “Año nuevo, vida nueva”, de Carlos Arniches; “Secretico de confesión”, de los Hermanos Álvarez Quintero; “Mentir a tiempo”, de Muñoz Seca” y “Farsa y justicia de la corregidora”, de Alejandro Casona.
Las actuaciones concluirán el domingo, 8 de mayo, con la participación en la Muestra del grupo segoviano Mutis Teatro, con una obra para todos los públicos, “Cuento de brujas”, de Carlos Hernández. Dirigida por el propio Carlos Hernández, los actores-manipuladores Paloma Hernández, Raúl Marcos y Fernando Cárdaba ponen vida a la historia de tres brujas, Casilda, Ajilda y Brunilda, que tienen que cuidarse de los cazabrujas mientras intentan salvar a Lucio, un muchacho mordido por un dragón venenoso.
Todas las actuaciones tendrán lugar en el salón de actos del IES Andrés Laguna, a las ocho de la tarde, excepto la función del domingo 8, que dará comienzo a las seis de la tarde. La entrada tiene un precio simbólico de un euro y las localidades pueden conseguirse previamente en la conserjería del centro, o en el salón de actos, antes de las funciones; es posible efectuar reserva telefónica llamando al 921 420550.
