La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y todas las patronales implicadas, entre las que se encuentra la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE), manifiestan su oposición a la nueva normativa de registro de viajeros, a solo dos semanas de la entrada en vigor de la última prórroga del Real Decreto 933/2021 de 26 de octubre, por el “caos” que produciría su implementación debido a “la imposibilidad” de cumplimiento de la normativa.
Este Real Decreto señalaba que habría un posterior desarrollo por orden ministerial de cuáles deberían ser los datos que se aporten por cada uno de los subsectores del turismo (alojamiento, coches de alquiler, agencias de viajes, plataformas de intermediación, campings, pisos turísticos…). Sin embargo, los hoteleros denuncian que este desarrollo legislativo “no existe”, por lo que se produce una “confusión generalizada “con respecto a qué información sería exigible y a la forma de remitirla.
El sector hotelero asegura que se encontró con “la sorpresa de que tenía que facilitar datos no oficiales y que no aparecen en ninguno de los documentos que portan los viajeros (DNI y pasaporte) tales como forma de pago, números de tarjeta de crédito, teléfono móvil domicilio real… “.Tal y como CEHAT y HOTUSE vienen señalando desde hace meses, esto hace “imposible” remitirlos de forma automatizada, obligando a “su registro y envío de forma manual y al consiguiente aumento de errores y trabajo desproporcionado de quienes los deben remitir”.
Ante esta situación, todas las asociaciones sectoriales se han puesto de acuerdo por primera vez en los problemas que va a ocasionar una legislación que califican de “muy deficiente” y de “imposible aplicación”.
