La Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE) y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) reiteran su «preocupación» ante la inminente entrada en vigor del nuevo Real Decreto 933/2021 sobre el Registro de Viajeros, destacando el «grave impacto directo» que tendrá sobre los turistas.
Esta normativa, que obliga a los establecimientos a recopilar hasta 31 datos, tanto de los viajeros como de la empresa y la propia transacción, no solo podría vulnerar derechos fundamentales de privacidad, sino que también amenaza con “complicar y entorpecer” la experiencia de millones de visitantes que eligen Españacomo destino, según exponen desde los colectivos hosteleros.
A tan solo semanas de su aplicación, la patronal hotelera española, de la que forma parte HOTUSE, denuncia que el Gobierno “no ha proporcionado aclaraciones sobre cómo se implementará esta medida, ni ha atendido las reiteradas advertencias del sector sobre los riesgos para los viajerosy para la reputación internacional de España”.
CEHAT y HOTUSE alertan de la “invasión de la privacidad” y lamentan que llevan meses denunciando “la desproporcionada carga burocrática” que supondría el nuevo reglamento para los hoteleros y los turistas, “obligándolos a entregar datos altamente sensibles, como detalles personales, profesionales y de sus desplazamientos”.
Asimismo, denuncian “la falta de comunicación y transparencia por parte del Gobierno”; e insisten en la necesidad de una revisión profunda del contenido del Real Decreto. Piden al Gobierno que “escuche a las voces del sector y a los turistas que confían en España. También recuerdan que el turismo es responsable de más del 12% del PIB español y que su sostenibilidad depende en gran medida de garantizaruna experiencia positiva, respetuosa y sencilla para los viajeros”.
