El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hotel de insectos en el Botánico

por Redacción
19 de febrero de 2019
en Segovia
Los participantes disfrutaron de una actividad al aire libre el pasado sábado y además adquirieron conocimientos sobre los insectos de la ciudad. / E. A.

Los participantes disfrutaron de una actividad al aire libre el pasado sábado y además adquirieron conocimientos sobre los insectos de la ciudad. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Segovia Educa en Verde, programa municipal de educación ambiental, tiene programadas una serie de actividades familiares todos los sábados del año en horario de mañana. En la última, 45 participantes se unieron el día 16 para construir un hotel de insectos en el Jardín Botánico, Centro de Biodiversidad Urbana.

Un hotel de insectos es una estructura que ofrece refugio a los insectos polinizadores y depredadores de plagas. El objetivo de realizar hoteles de insectos es el de sensibilizar sobre los beneficios sociales y ecológicos de los insectos polinizadores y controladores de plagas y llamar la atención sobre el descenso alarmante de las poblaciones de insectos polinizadores como consecuencia de la falta de hábitat, el uso indiscriminado de plaguicidas y la contaminación atmosférica.

Los más pequeños comprendieron los motivos por los que son necesarios los insectos, los beneficios que nos aportan los polinizadores y las especies que participan en la lucha biológica de plagas. Mediante un divertido juego descubrieron en qué consiste la polinización y su gran importancia para obtener frutas y verduras.

Posteriormente fueron incorporando materiales a la estructura de madera que previamente habían construido los carpinteros municipales: piñas, cortezas, cartón, piedras, tocones de madera agujereados y ladrillos; así se ofrecen distintos tamaños de orificio para que los insectos puedan utilizarlo como refugio diario y zona de cría.

Una vez estuvieron decoradas cada una de las habitaciones, conocieron qué especies de insectos suelen ocupar cada uno de los espacios dentro del hotel; para ello hicieron dibujos de tijeretas, abejas solitarias, abejorros, mariquitas y crisopas.

Finalizado el trabajo tocaba cortar la cinta de inauguración y todos los participantes, tijera en mano, celebraron al ritmo de la música, el trabajo realizado.

Los insectos inquilinos de este hotel, tendrán a su disposición pensión completa de comida con todas las flores que crecen en el Jardín Botánico y servicio de spa en el estanque y el cauce de agua de este singular espacio verde de Segovia.

Con este hotel de insectos el Jardín Botánico se pone a la altura de otros jardines de nuestro país, como son el Real Jardín Botánico de Madrid y el Jardín Botánico de Barcelona.

Además, este nuevo hotel se suma a la oferta hotelera para insectos de nuestra ciudad en la Huerta de la Hontanilla, en el Huerto didáctico de la Huerta del Baño y en el Centro de Interpretación del barrio de San Lorenzo y los valles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda