El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hora límite para San Esteban

por Redacción
12 de enero de 2011
en Segovia
La anticuada y precaria instalación eléctrica pone en riesgo la seguridad del templo. / Alberto Benavente

La anticuada y precaria instalación eléctrica pone en riesgo la seguridad del templo. / Alberto Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

A sus magníficamente bien llevados 82 años, Vitorio acude regularmente a la iglesia de San Esteban para realizar voluntariamente una mínima labor de adecentamiento y mantenimiento del templo. Escoba en mano, recorre las distintas naves de la iglesia para barrer el yeso y la escayola que cae del techo, para después recoger los restos del «botellón» que muchos fines de semana elige el atrio como lugar de cita de muchos jóvenes. Día tras día, la preocupación de Vitorio sobre el estado de conservación de una de las más singulares iglesias románicas de Segovia va en aumento, al constatar que el deterioro de algunas de las zonas no sólo amenaza la conservación de muchas de las piezas de arte sacro que conserva, sino la integridad física de quienes lo visitan. Cerrada al culto desde hace varios años al integrarse en la UPA Centro junto a las de San Miguel, La Trinidad, San Martín y San Andrés, San Esteban -cuya magnífica torre de 56 metros de altura es uno de los elementos más singulares del románico castellano que se conservan en todo el mundo- languidece a la espera de una intervención urgente que permita poner en valor el templo y poder celebrar cultos religiosos en las mejores condiciones posibles.

Actualmente, las humedades del techo ponen en riesgo el desprendimiento de elementos como una de las pechinas de la cúpula de la nave central, que amenaza con caer «en cualquier momento», según han explicado a esta redacción fuentes próximas a la UPA centro. Vitorio corrobora esta tesis y asegura que «si hubiera misas, el riesgo sería grande porque a simple vista, la escayola está desprendida del muro varios centímetros y puede caerse por sorpresa». La tarima de madera del presbiterio es otra de las grandes preocupaciones de los feligreses, cuyo deterioro ha provocado hundimientos en algunas zonas y obligó el pasado 26 de diciembre -fecha en la que tradicionalmente se celebra una misa en honor a San Esteban en este templo- a colocar tablones de aglomerado en las zonas más sensibles para evitar riesgos al obispo de Segovia, Ángel Rubio Castro, que presidió la Eucaristía, así como a los sacerdotes concelebrantes.

Las humedades amenazan también la conservación de piezas importantes de arte sacro que se conservan en el templo como el «Cristo crucificado con una mano desclavada», una talla de madera policromada de autor anónimo datada a finales del siglo XII o principios del siglo XIII cuya singularidad pudo verse en la exposición «El Árbol de la Vida» de las Edades del Hombre en Segovia en 2003.

En el exterior del templo, las cosas no están mucho mejor. La «ciclogénesis explosiva» que en febrero del pasado año asoló Segovia provocó la caída de muchas tejas de la cubierta central y del atrio, posteriormente reemplazadas en una obra de urgencia realizada por la Junta de Castilla y León pero que «creo que no se ha rematado bien», asegura el voluntario mantenedor del templo, porque «los días de viento se oyen las tejas golpear».

Ante la preocupación de los feligreses, los responsables de la UPA Centro han solicitado al Gobierno regional que contemplen la restauración de esta iglesia -declarada Monumento Nacional en 1896- con un proyecto similar a la que hará posible la recuperación de la iglesia de La Trinidad, de manera que el centro histórico de Segovia «pueda exhibir dos joyas del patrimonio románico segoviano situadas a escasos metros una de otra en las mejores condiciones posibles».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda