El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Homenaje escrito al Nuevo Mester de Juglaría

por Raquel Moratilla Rey
10 de junio de 2018
en Segovia
25-02Concierto-del-Mester

Concierto de El Mester, San Frutos 2008. Foto cedida por Luis Martín.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

Nací y crecí con ellos, con su música y su compromiso con la cultura tradicional. Me eduqué en las letrillas populares recogidas en sus discos, y mis pies levantaron polvo al bailar el Somos segovianas. El Nuevo Mester de Jugaría se coló entre mis pasiones de niña y adolescente, y ahora la vida me ofrece acompañarles en la literatura resultante del galardón entregado: la Medalla de Oro de la provincia, reconociendo su contribución a la recopilación, creación y composición de temas enmarcados en la música tradicional a lo largo de casi cinco décadas. Hacer balance por tanto, es un placer, pero también un deber, respondiendo a un hito cultural que ya suma importantes repercusiones mediáticas.

COMPROMISO VITAL

Mi relación profesional con el Nuevo Mester de Juglaría comenzó en los años 1994-95, siendo redactora-locutora en prácticas en R5 Todo Noticias (Segovia), y responsable de la elaboración de noticias y reportajes para los informativos locales y regionales. Ello me llevó, a conocer en persona a Luis Martín, componente del grupo y director del Festival Folk Segovia en aquellas fechas, al periodista Iñaki Peña -vinculado a Radio 3 a través del programa Trévede-, a un Ángel Carril entonando música sefardí en uno de los patios del Torreón de Lozoya, o a una joven Vanesa Muela. Esta experiencia, marcaría mi camino: el periodismo cultural dedicado a la Cultura Tradicional.

Ya en aquella década, fue consciente del compromiso vital adquirido por el Nuevo Mester, no solo en el trabajo de recopilación de temática segoviana, sino en la tarea de la divulgación de la denominada música folk en foros que aglutinaran a público local, nacional y extranjero, fidelizado al mismo tiempo con solistas y agrupaciones provenientes de cualquier rincón del mundo. Tal empresa, inconmensurable en su gestión, obtuvo resultados más que placenteros en lo personal y grupal para los integrantes del Nuevo Mester, puesto que con sus trabajos discográficos -que superan la veintena-, sus conciertos -más de dos mil según las cifras-, y la cita anual del Festival Folk Segovia (Encuentros Agapito Marazuela), ha alcanzado el respeto de los ciudadanos, del público, de periodistas, de críticos musicales, de compañeros, e incluso de investigadores, puesto que el caudal de datos por analizar es más que ingente, y sobre todo, apasionante: entrevistas y noticias, discografía, publicaciones -como los contenidos de la revista Folkesí-, además de la presencia en jornadas y congresos, los premios recibidos o los recorridos paralelos de los componentes -como el seguido por Fernando Ortiz y Llanos Monreal con los Romances de la Pasión-. Casi cinco décadas después de aquel noviembre de 1969 que vio nacer al Nuevo Mester de Juglaría, su mensaje y compromiso siguen intactos, atendiendo a su pasión comunera y a las gentes que les siguen aportando felicidad: familiares, amigos, seguidores, músicos y medios de comunicación.

Con dos décadas de por medio, y siguiendo la estela del Nuevo Mester en tales facetas, en los últimos tres años, y tras la llegada de la Revista Digital enraiza2 al espacio online (2016), mi relación profesional con Luis Martín, se acerca de nuevo: como miembro del Consejo Asesor del IGH y firma colaboradora de la cabecera citada, se han publicado textos bajo su rúbrica y la del Nuevo Mester dedicados tanto al Festival Folk Segovia como al último disco del grupo, dedicado a los gabarreros del Espinar. Su compromiso vital, sin desgaste, se alarga por tanto en el tiempo, en beneficio de todos los segovianos, y del amante de la música folk, tradicional, o de raíz… Gracias, de corazón, a mi Nuevo Mester de Juglaría.
—
(*) Doctora en CC. de la Información y Directora de la Revista Digital enraiza2.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda