El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Homenaje al genio Machado

por Redacción
24 de julio de 2020
en Segovia
Entrada de la Casa Antonio Machado, en la capital segoviana. / KAMARERO

Entrada de la Casa Antonio Machado, en la capital segoviana. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El 26 de julio de 1875 nació Antonio Machado en una de las dependencias del Palacio de Dueñas, en Sevilla. Turismo de Segovia celebra un año más esta fecha con varias actividades en la Casa-Museo, en su día pensión donde residió el poeta de 1919 a 1932.

A las 10:30 horas comenzará la visita guiada Paseo Machadiano. Una ruta que incluye los lugares que frecuentó el poeta durante su estancia en Segovia y que recorrerá el camino que hacía a diario entre el instituto donde impartía clase y la pensión que habitaba. Las inscripciones se pueden realizar en el Centro de Recepción de Visitantes con una tarifa única 5 euros. Las plazas son limitadas.

La Casa-Museo de Antonio Machado ofrecerá el domingo 26 una Jornada de puertas abiertas de 11:00 a 15:00 horas. A las 12:00 horas todas las personas que quieran podrán felicitar a don Antonio escribiendo tarjetones que después adornarán el jardín.

Desde el miércoles 22 al domingo 26 admiradores de la figura y obra de Antonio Machado compartirán en las redes sociales de Turismo de Segovia vídeos grabados por ellos recitando o leyendo algún poema de Machado: Clara Luquero (alcalde de Segovia), Claudia de Santos (concejala de Turismo), Gina Aguiar (concejala de Cultura), Jesús Hedo (Catedrático del Instituto de Lengua y Literatura y licenciado en Filología Románica por la UCM), José Antonio Abella (escritor), Juancho del Barrio (académico de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce), Angélica Tanarro (periodista y escritora), Marisa Delgado (enfermera y exconcejal del Ayuntamiento de Segovia), Alberto Martín (escritor), Sonsoles Novo (actriz), Álida Jiménez (cantante), Antonia Campillo.

Turismo de Segovia invita a la ciudadanía a que se sumen a esta grabando un vídeo leyendo o recitando algún poema de Machado, y compartiéndolo en sus redes sociales.

Toda la información sobre Antonio Machado se puede consultar en la página web http://machado.turismodesegovia.com/es/casa-museo-de-antonio-machado
Machado llegó a Segovia el 26 de noviembre de 1919 y acabó instalándose por el modestísimo precio de 3,50 pesetas al día en una aún más modesta pensión. Fue asiduo de la tertulia de San Gregorio que —entre 1921 y 1927— se reunía cada tarde en el alfar del ceramista Fernando Arranz. Además, colaboró en la recién nacida revista literaria Manantial y frecuentó el ambiente del Café Castilla, en la plaza mayor de Segovia.

El último gran acontecimiento de los años segovianos de Machado ocurrió el 14 de abril de 1931, fecha de la proclamación de la Segunda República Española. El poeta fue requerido para ser uno de los encargados de izar la bandera tricolor en el balcón del Ayuntamiento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda