La localidad de Etreros ha vivido hoy una jornada de hermanamiento con el pueblo salmantino de Muñoz. Todo gracias a la figura de Julián Sánchez ‘El Charro’, importante guerrillero y militar español de la Guerra de la Independencia Española que nació en Muñoz en 1774 y falleció en Etreros en 1832. Así, ambas localidades se unieron para rendirle un sentido homenaje con representaciones, actuaciones folklóricas, comida y música.
La jornada comenzó con la Feria de Alimentos de Segovia y Artesanía, que estuvo presente durante toda la celebración. A las 12:00 comenzaba una pequeña representación teatral sobre ‘El Charro’ en la Ermita del Cristo de las Angustias, en la que se pudieron ver algunos episodios importantes de su vida. Al finalizar, los asistentes se dirigieron a la plaza de la Iglesia, donde tuvo lugar el homenaje como tal con el descubrimiento de una placa en honor a Julián Sánchez y al hermanamiento de Etreros con Muñoz.

A las 13:00 darían comienzo las actuaciones folklóricas por parte de la agrupación Coros y Danzas los Torronchos, que hicieron las delicias de vecinos y curiosos, algunos de los cuales no dudaron en ponerse a bailar también. Una vez finalizada la música, y para reponer fuerzas, los asistentes a este homenaje pudieron disfrutar todos juntos de una comida popular en el patio de las escuelas. El último acto de esta celebración tendría lugar a partir de las 20:00, con una nueva actuación musical, esta vez a cargo del grupo Rumbaterapia.

Durante los actos del homenaje a Julián Sánchez ‘El Charro’, estuvieron presentes el alcalde de Sangarcia, Miguel Ángel Hernández, y el de La Fuente de San Esteban, Paco Cañamero, municipios a los que pertenecen las localidades de Etreros y Muñoz, respectivamente. También acudió Magdalena Rodríguez, vicepresidenta segunda de la Diputación de Segovia, que colaboró en la organización de estos actos.
