sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Holanda inicia la prohibición del burka rodeada de polémica

por EUROPA PRESS
1 de agosto de 2019
en Internacional
La prohibición afectará al niqab y al burka, no al velo islámico. / EFE

La prohibición afectará al niqab y al burka, no al velo islámico. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Tiempos inciertos

Vuelve el sínodo

La prohibición del uso de prendas que cubren el rostro en los espacios públicos de Holanda entró en vigor ayer en medio de la negativa de las autoridades a exigir su cumplimiento, lo que hace temer el fracaso de una ley diseñada para unas 200 mujeres que, se calcula, llevan burka en el país. La ley está dirigida a las que utilizan prendas islamistas como el burka (velo integral que cubre toda la cara, con una rejilla a la altura de los ojos) y el niqab (solo deja a la vista los ojos), pero también a quienes utilicen un casco integral o alguna variante de pasamontañas, algo bastante habitual en las épocas de bajas temperaturas.

La prohibición parcial —y no total, pues no incluye la calle— afecta a hospitales, escuelas, transporte (trenes, autobuses y tranvías) y edificios públicos como ayuntamientos, comisarías, ministerios o algunos museos de control estatal.

En declaraciones a los medios, el vicepresidente del Consejo Nacional de Mezquitas Marroquíes, Said Bouharrou, entiende que “sea extraño ver a una mujer caminando con un niqab negro, que puede incluso asustar a los niños”, pero aseguró que este “debe ser un tema de debate social en el que no cabe esta solución del Gobierno a un problema que no existe” en Holanda.

“Esta prohibición creará más daños que soluciones y una menor cohesión social. Va a ser contraproducente y dará lugar a situaciones idiotas en las que defensores y opositores se enfrenten. El gobierno debe dedicarse a temas más importantes, en lugar de regular el comportamiento de 200 mujeres con una ley general”, lamentó.

En el barrio multicultural Schilderwijk, en La Haya, un grupo de cinco mujeres musulmanas se declararon contrarias al uso de la prenda islamista que oculta la cara, pero, en una conversación con los medios, coincidieron en condenar la prohibición porque consideran que tiene “una base racista que tiene como blanco a la comunidad musulmana”.

Cesiones

En uno de los mercados más conocidos de la capital política de Holanda, Ibrahim, quien regenta un puesto donde también tiene prendas como el velo (que solo cubre el pelo y por tanto no está incluido en esta prohibición) y el niqab, no teme una reducción en las ventas porque confía en que “las mujeres no cederán” ante esta ley y “se aferrarán a su religión, a pesar de las amenazas” de ser multadas.

A modo de ejemplo, las ‘munaqabas’, como se conoce a las usuarias del niqab, podrían estar dentro de una estación y esperando en la plataforma con la cara oculta, pero para acceder al interior del autobús o el tren están obligadas a mostrar su rostro para que se les pueda identificar. A las que no quieran hacer papeleos en un edificio gubernamental, se les recomienda la opción de hacerlo online.

El incumplimiento de la norma conlleva una multa de 150 euros y un conductor de autobús tiene el derecho —no la obligación— de informar al pasajero de esta prohibición, pero ni él ni la seguridad del lugar están autorizados a multar a la persona involucrada, un poder que solo estará en manos de la Policía.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda