La temporada taurina segoviana ha vuelto a destacar por la salud que gozan los festejos a lo largo de toda la provincia. Entre los hitos de la campaña taurina de 2024, sobresalen la vuelta de los espectáculos de este tipo a municipios como La Lastrilla, Valverde del Majano, Marugán y Abades. Un regreso promovido por los propios vecinos a través de asociaciones independientes, con la colaboración de los ayuntamientos; y a la vez todos ellos con el denominador común de contar con el torero segoviano Emilio de Frutos en la labores de organización. Una noticia que denota el interés de la sociedad por el mundo taurino y que abre el camino a otros pueblos que plantean celebrar festejos, sobre todo de carácter popular como capeas o sueltas de reses por las calles.
En el caso de Valverde del Majano y Marugán, los festejos taurinos regresaron gracias a la labor de la Asociación Taurina Interpueblos, que cada año organiza una capea, acompañada de un amplio programa cultural, en Carnaval y otra en días próximos a las fechas navideñas, con el aliciente de que cada vez se celebra en una localidad diferente. De esta manera, consiguen una unión entre vecinos de diferentes municipios y logran reactivar y revivir el interés por los festejos taurinos en varios pueblos. Garcillán, Bercial o Sangarcía son otras localidades que también disfrutan de estos festejos, promovidos desde la Asociación ‘Interpueblos’, una iniciativa que en los últimos años se ha consolidado como un éxito, dando cabida a los espectáculos taurinos populares y una serie de actividades que se completa con encierros infantiles, actuaciones musicales (charanga, grupo flamenco y dj) y jornada gastronómica. El resultado: plazas llenas y un interés creciente.
El último municipio en celebrar una capea fue Valverde, que acogió el pasado sábado 21 de diciembre una suelta de novillos que sirvió para poner el broche a la temporada segoviana y para materializar la vuelta de los toros a la localidad después de varios años. Para la ocasión, se soltaron ejemplares de las ganaderías de la Finca ‘Los Cerros’, propiedad de Emilio de Frutos, y numerosos aficionados probaron suerte. Entre los presentes, estuvieron el diestro Javier Montalvo, que tomó la alternativa en septiembre, o los novilleros segovianos Curro Muñoz, Jorge Oliva, Daniel Hernández o Félix Arévalo de Pablos, entre otros.

Marugán, por su parte, contó con una capea de Carnaval en febrero, que tuvo una organización similar, con la suelta de tres novillos de Los Cerros y un programa de actividades parecido, acompañado de actuaciones musicales y una degustación gastronómica.
El regreso de los toros a La Lastrilla contó con un cartel especial, en el que la empresa Grana Tauro con la colaboración de la Comisión de Fiestas anunció en mayo al veterano y reconocido José Ortega Cano, en la temporada que celebra el 50 aniversario de su alternativa. Un festival sin picadores en el que también hicieron el paseíllo Juan Serrano ‘Finito de Córdoba’, Emilio de Frutos y el novillero de la Escuela Taurina Provincial de Segovia Jorge Oliva. Con una plaza llena, se lidiaron dos novillos de la divisa de Cayetano de Frutos y dos El Tajo. Ortega Cano paseó una oreja, Finito cortó una y De Frutos y Oliva consiguieron los máximos trofeos (dos orejas y rabo).
Por otro lado, la Asociación Taurina y Ecuestre de Abades recupera los festejos en el municipio. Tras muchos años, la localidad, a través de este colectivo y la colaboración de varias empresas, volvió en julio a tener un programa taurino, con una capea, en la que se soltaron dos vacas y un añojo de la Finca ‘Los Cerros’, de La Higuera. De esta forma, cuatro pueblos recuperaron la presencia de los festejos taurinos.
