El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Historia y cultura rusa

por Redacción
7 de febrero de 2012
en Segovia
Inauguración de las exposiciones dedicada a la cultura rusa. / A. BENAVENTE

Inauguración de las exposiciones dedicada a la cultura rusa. / A. BENAVENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La programación expositiva de la Alhóndiga ofrece este mes de febrero dos muestras que acercan a Segovia la historia y cultura rusa: “Rusia de percal” y “El metro de Moscú”, gracias a la colaboración y estrechos lazos que existen entre el Ayuntamiento de Segovia y el Centro Ruso de Ciencia y Cultura.

Las exposiciones han sido inauguradas esta mañana por el alcalde de Segovia, pedro Arahuetes y la directora del Centro Ruso de Ciencia y Cultura, Ilona Yavchunovskaya.

En la exposición “Rusia de percal”, los visitantes podrán observar el desarrollo de la producción de percales estampados y dibujos textiles originales que dieron un gran éxito a la producción de tejidos en el extranjero. En el siglo XVIII comenzó el desarrollo de la producción de percal y el estampado a mano se sustituyó por la impresión y posteriormente por su opción mecánica.

En la exposición se exhiben 19 percales y pañuelos de percal que datan de finales del siglo XVII y el siglo XIX, en los que prevalen los motivos florales. Esta muestra tiene una especial importancia, ya que permite ver materiales raramente exhibidos.

La muestra “El metro de Moscú”, reúne 50 fotografías del conocido como el “palacio subterráneo”. Y es que el metro moscovita es una auténtica obra de arte. Sus estaciones parecen más una galería que terminales de un tren subterráneo, lo que le ha convertido en un auténtico atractivo turístico. Suelos, techos y paredes están decorados con mosaicos, esculturas, pinturas, adornos y arañas de gran tamaña. Algunas están construidas completamente en mármol. Cada estación tiene su propio estilo arquitectónico y su decoración particular. Todo esto es lo que nos presenta la exposición.

“Rusia de percal” y “Metro de Moscú” permanecerán abiertas del día 7 al 28 de febrero. Su horario será de martes a viernes de 17:00 a 20:00 horas; los sábados de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas; y los domingos de 12:00 a 14:00. El lunes la Alhóndiga permanecerá cerrada por descanso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda