El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Historia en bicicleta

por El Adelantado de Segovia
13 de marzo de 2022
en Provincia de Segovia
56 1 WEB

Carolina y Carlos disfrutan encima del sillín recorriendo pueblos y conociendo su historia. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Alfonso XIII, un rey infortunado (II)

Alfonso XIII, un rey infortunado (I)

Guerrilleros y voluntarios realistas en la Segovia del XIX (II)

Pedalear por caminos cargados de historia y salpicados de construcciones de diferentes épocas es uno de los placeres que han tenido el gusto de disfrutar Carlos Rubio y Carolina Muñoz a lo largo de más de 20 años subidos a sus bicis y recorriendo distintos lugares. Esas rutas por la provincia de Segovia y por otras de Castilla y León, ahora las comparten con todos a través de la creación de un canal en Youtube que han nombrado ‘La Historia en Bicicleta’.

Él, doctor en Geografía e Historia y licenciado en Historia del Arte, y ella, licenciada en Periodismo y periodista en ejercicio, quieren contribuir a que se conozca el patrimonio cultural e histórico de este territorio de una de las mejores maneras posibles, que no es otra que encima de un sillín.

Han preparado unas rutas por Segovia y Soria, visitando las iglesias románicas de los primeros tiempos de la repoblación cristiana tras la reconquista, y dos de los pueblos considerados más bonitos de España, unidos por un río y por la historia, que son Ayllón y Maderuelo. En la provincia de Soria han recorrido los campos de Gormaz donde se entrecruzan las leyendas del Cid histórico, del héroe literario y del autor del Cantar del Cid.

Estos dos viajeros de las dos ruedas viven en Madrid y se mueven por las comunidades limítrofes de Castilla y León y Castilla-La Mancha, principalmente. Cada ruta la planifican por carreteras de poco tráfico o caminos forestales buscando una historia, un lugar donde retrotraerse en el tiempo y admirar un castillo medieval, una iglesia románica, un puente romano o un palacio renacentista. A través de pequeñas pinceladas sitúan al espectador en la época y cuentan su historia, deteniéndose en los detalles y características de aquello que han encontrado a su paso durante el recorrido que han trazado.

Son rutas poco exigentes, de no demasiados kilómetros y desnivel, diseñadas para combinar deporte y cultura, cultivando el cuerpo y la mente como propugnaban los antepasados romanos “Mens sana in corpore sano”.

Los vídeos, de no más de media hora de duración, van acompañados de fragmentos musicales, delicadamente escogidos, para cada momento y lugar donde se encuentran. Todo ello hace que resulten muy atractivos, aunque el que lo esté viendo no tenga ninguna intención de subirse a una bicicleta. Son, sencillamente, documentales hechos con mucho cariño hacía la historia y cultura de estas tierras del medio rural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda