El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hilógicas ha elaborado un proyecto para el patio más grande de San José

por S.G.H
11 de marzo de 2019
en Segovia
La forma del banco está inspirada en un ave zancuda, la avoceta, insinuación de la vida que ofrecen los espacios verdes. / Kamarero

La forma del banco está inspirada en un ave zancuda, la avoceta, insinuación de la vida que ofrecen los espacios verdes. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El Colectivo Hilógicas —formado por seis mujeres creativas segovianas (de nacimiento o adopción) ha elaborado ya un proyecto para el patio más grande de la calle de París, en el barrio de San José. Lo comentaron ayer cuatro de sus integrantes durante la visita que representantes de Bankia y del Gobierno municipal cursaron, junto a componentes de la directiva de la Asociación de Vecinos 1º de Mayo y alumnos de 1º de ESO del cercano Instituto Francisco Giner de los Ríos, al patio ‘Vida que te quiero verde’.

El colectivo multidisciplinar inició en 2017 estas intervenciones urbanas en San José con el patio situado en la zona más elevada de la calle de París, ‘Un patio, muchas vidas’ y el año pasado se inició la de ‘Vida que te quiero verde’ en el espacio más próximo al parque infantil de tráfico.

En este lugar las artistas Eloísa Sanz, Isabel Rubio y Lola Peñas, junto a la periodista Teresa Sanz Tejero, han comentado que no depende del colectivo que se ejecute el proyecto pendiente, en el patio central de la calle de París, el de mayor superficie.

“Empezamos en el patio número 1, el de arriba, como dicen los vecinos, con ‘Un patio, muchas vidas’, un proyecto muy modesto, con una pequeña inversión y basado sobre todo en lo social. Tenemos hecho el proyecto del patio número 2; lo que pasa es que es el más grande y de lo que se trataba era de adecuarnos al presupuesto que maneja el Ayuntamiento y el patio número 3 requería menos dinero, menos inversión. Bankia tenía una subvención para intervenciones medioambientales y de ahí que se optara por el lema ‘Vida que te quiero verde, que enlaza con el medio ambiente y lo ecológico”, explica Sanz Tejero.

El colectivo considera que el proyecto pendiente “puede ejecutarse pero tendría que obtener una subvención”. Se muestran abiertas a la posibilidad de desarrollar su idea, de la que no han revelado detalles todavía, “porque tendría el mismo sello que los otros dos patios pero nosotras no intervenimos en el proceso de decisión, el proyecto está hecho y, pase lo que pase en las elecciones municipales, si se puede continuar con él, nosotras encantadas”.

Cultura y espacio urbano

Por su parte, la alcaldesa, acompañada de la concejala de Cultura, Marifé Santiago, y del concejal de Medio Ambiente, Miguel Ángel Berbel, las áreas municipales que han intervenido en el proyecto ‘Vida que te quiero verde’, indica que en San José hay más patios y “se irán haciendo en el futuro”, aunque apostilla que “hay un proceso electoral en medio pero si nosotros seguimos gobernando la ciudad la intención es seguir, que haya un planteamiento artístico que tome fuerza en la ciudad porque no solo estamos haciendo espacios de convivencia sino que cualquier vecino que mire por la ventana vea una intervención artística. Es la cultura en su máxima expresión, tomando parte activa en el espacio urbano”.

Bankia ha cofinanciado la remodelación del patio ‘Vida que te quiero verde’ y su directora corporativa de la Territorial de Castilla y León de la entidad, acompañada por el director de zona Segovia Centro-Sur, José Gabriel García Encinar, además de dar la enhorabuena al Ayuntamiento, ha mostrado su satisfacción por poder colaborar en la rehabilitación de un espacio como este, “para la reactivación de la vida vecinal; estamos viendo como los niños gritan en la calle en lugar de estar con móviles o con la play en casa, creo que es magnífico”.

Desde Hilógicas, su portavoz dice que este patio de San José, que lleva unos días abierto para disfrute de la ciudadanía, apela al medio ambiente y a la vida “porque los espacios son para compartirlos”.

Recuerda que el barrio tiene su origen a finales de los años cuarenta y principios de los cincuenta y sus construcciones son grises, como corresponde a la arquitectura de postguerra, de ahí que el colectivo, de común acuerdo con el Ayuntamiento, haya optado por darle color.

Sanz Tejero comenta que “ha sido emocionante saber que los seis árboles del patio fueron plantados por los primeros pobladores de estos edificios y te digan mi marido, que murió el año pasado, plantó este árbol y me gusta lo que han hecho porque le da más vida”.

La participación vecinal ha venido así de la mano de residentes en el barrio, de la asociación de vecinos y de alumnos de1º de ESO del instituto, que han puesto en las vallas de entrada los nombres de los vecinos y también los suyos.

San José es una de las zonas de la ciudad donde en la actualidad conviven familias segovianas, que en algunos casos llevan allí más de seis décadas, y familias inmigrantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda