sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Hierro renuncia al puesto de director deportivo y abandona la RFEF

por EUROPA PRESS
8 de julio de 2018
en Segovia
Rueda de prensa de la selección española en Moscú

Fernando Hierro durante su periodo como seleccionador nacional. / EFE ATENCIÓN EDITORES: Sólo Uso editorial. Prohibido su uso en referencia con entidad comercial alguna. Prohibido su uso en alertas, descargas o mensajería multimedia en móviles. Las imágenes deberán aparecer como fotografías congeladas y no podrán emular la acción del juego mediante secuencias o fotomontajes. Ninguna imagen publicada podrá ser alterada, mediante texto o imagen superpuesta, en el caso de que (a) intencionalmente oculte o elimine el logotipo de un patrocinador o (b) añada y/o cubra la identificación comercial de terceras partes que no esté oficialmente asociada con la Copa Mundial de la FIFA.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El segoviano Jorge de Frutos debuta con la selección española

Sima Deporte y Ocio, la empresa segoviana que ya emplea a 450 personas

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) informó ayer que Fernando Hierro, que ejerció como seleccionador español durante el Mundial de Rusia tras la destitución de Julen Lopetegui, ha “declinado” seguir en el cargo de director deportivo, que ejercía hasta que se sentó en el banquillo, “pese a tener contrato en vigor”, y abandona así el organismo federativo.

“Después de muchos kilómetros caminando juntos, la Real Federación Española de Fútbol y Fernando Hierro ponen fin a su relación una vez finalizada la participación de España en el Mundial de Rusia. El último seleccionador español declina regresar a su anterior cargo como director deportivo de la RFEF para buscar nuevos horizontes y emprender nuevos retos profesionales”, señala el comunicado de la RFEF.

El malagueño pone así fin a su segunda etapa como director deportivo de la RFEF. La primera, entre 2007 y 2011, coincidió con la mejor etapa de la selección, con la consecución de la Eurocopa de Austria y Suiza 2008 con Luis Aragonés como seleccionador y con el Mundial de Sudáfrica 2010 con Vicente del Bosque; la segunda, desde noviembre de 2017 hasta ahora.

“La RFEF quiere agradecer a Fernando Hierro su compromiso y sentido de la responsabilidad al ponerse al frente del combinado nacional en unas situaciones extraordinarias así como en el desempeño de todas sus funciones en la que siempre será su casa. La Federación quiere destacar los valores profesionales y humanos de un extraordinario deportista al que desea la mejor de las fortunas”, reza el escrito.

El de Vélez-Málaga, de 50 años, tomó el mando de ‘la Roja’ después de que la Federación destituyese al anterior seleccionador, Julen Lopetegui, que alcanzó e hizo público un acuerdo para dirigir al Real Madrid las tres próximas temporadas.

La selección empató su primer partido de la fase de grupos ante Portugal (3-3), se impuso a Irán (1-0) y volvió a empatar con Marruecos (2-2), unos resultados que le permitieron avanzar como primera. Ya en octavos de final ante Rusia, el 1-1 del tiempo reglamentario y de la prórroga llevó el duelo a la tanda de penaltis, donde la campeona de 2010 se despidió del sueño.

Ahora, la RFEF deberá centrarse en buscar un nuevo seleccionador, que podría anunciarse en los próximos días. Entre los candidatos suenan Quique Sánchez Flores, Míchel o Luis Enrique.
Hierro disputó 89 partidos con la selección española, en los que marcó 29 goles. Participó en los Mundiales de 1990, 1994, 1998 y 2002 y en las Eurocopas de 1996 y 2000. Desarrolló la mayor parte de su carrera deportiva en el Real Madrid, con el que disputó más de 600 partidos, consiguiendo, entre otros títulos, cinco Ligas, cinco Supercopas de España, una Copa del Rey, tres Ligas de Campeones y dos Intercontinentales. Con anterioridad había jugado en el Real Valladolid y finalizó su carrera como futbolista en el Bolton Wanderers F. (Inglaterra), tras pasar una temporada en el Al-Rayyan S.C. (Catar).

Además, ha sido también manager general del Málaga CF y se estrenó como entrenador en la temporada 2014-15 siendo adjunto de Carlo Ancelotti en el Real Madrid. En la temporada 2016-17 fue entrenador del Real Oviedo. Posee la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, que le fue concedida en 2002.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda