El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Herrera y Aguirre respaldan a los empresarios como creadores de empleo

por Redacción
20 de octubre de 2009
en Castilla y León
/ (ical)

/ (ical)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y su homóloga en Madrid, Esperanza Aguirre, respaldaron ayer en la capital madrileña el convenio de colaboración entre las sociedades de garantía recíproca de ambas comunidades. Tras la firma, que tuvo lugar en la sede de la Presidencia autonómica, ambos mandatarios mostraron su apoyo a los empresarios, como «creadores de empleo y de riqueza», dijeron.

De esta forma, Herrera se mostró «orgulloso» del tejido empresarial español, «responsable de abrir mercados y crear puestos de trabajo», al que «han querido imputar la responsabilidad de la crisis». En concreto, destacó que la Comunidad de madrid y su empresariado son un «ejemplo a seguir», por su «dinamismo, apertura y las buenas políticas» que están desarrollando.

Ante los empresarios madrileños, el presidente de la Junta ofreció la Comunidad como una oportunidad, no sólo por su extensión y sus dos millones y medio de habitantes, sino porque «abraza» otras nueve autonomías, lo que ofrece un mercado de 20 millones de habitantes y parte de Portugal.

Por su parte, Aguirre destacó que uno de los principales problemas que tienen hoy en día los empresarios «es el acceso al crédito». Gracias a este acuerdo «podrán beneficiarse de figuras como el aval garantizado por ambas entidades, así como de fórmulas conjuntas de apoyo a la internacionalización de nuestras empresas». En concreto, la alianza estratégica entre Avalmadrid e Iberaval permitirá ofrecer a las pymes de ambas regiones una mayor capacidad de apoyo financiero y de avales técnicos.

Así, se desarrollará el Coaval, es decir, operaciones conjuntas de riesgo compartido de empresas con representación en ambas comunidades. Igualmente, permitirá buscar fórmulas para la ayuda a la internacionalización de las empresas. Además, el desarrollo de la plataforma Civeraval para la gestión web de los avales técnicos permitirá mejorar los costes y el servicio en las licitaciones ante las distintas administraciones de las medianas empresas.

La alianza también se concretará en la implantación y desarrollo de una nueva Plataforma Integral de Gestión (G-3), la mejora de la calidad y de gestión de recursos humanos, creación de grupos de trabajo departamentales, unificación de criterios y compartir el desarrollo de programas para aplicar cambios normativos.

En la firma de este acuerdo también estuvo presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, los responsables de Cecale, Jesús Terciado, y de Ceim, Arturo Fernández, además de un nutrido grupo de empresarios de ambas comunidades.

Por otro lado, el presidente de la Junta, aprovechó este acto para denunciar que los Presupuestos Generales del Estado, que hoy se debaten las enmiendas a la totalidad, supondrán para Castilla y León «tres bofetadas»: la subida de impuestos, una financiación autonómica injusta y el blindaje del concierto económico vasco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda