El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, aseguró ayer en Salamanca que mientras él siga siendo el máximo responsable de la Comunidad, el sistema financiero de la misma «no se va a desintegrar» y subrayó que la región «no va a recorrer el camino contrario al que están recorriendo otras donde hay una estructura plural de entidades financieras» porque «sería un despropósito».
En ese línea Herrera, que acudió a Salamanca para inaugurar un centro de salud, consideró poco apropiado «que priváramos a los ciudadanos, a las familias y a las empresas de Castilla y León del músculo, de la sustancia, de las formulas y de las respuestas financieras que se necesitan para sacar adelante sus proyectos individuales, empresariales y el proyecto común de la Comunidad Autónoma».
Pese al grave desencuentro entre Caja España y Caja Duero para llevar a cabo un proceso de fusión, Herrera dijo tener «absoluta confianza» en los responsables de las dos entidades financieras y elogió su disponibilidad para seguir analizando la situación con los responsables del Banco de España.
«Tengo confianza en que con la mediación del Banco de España y la ayuda de la Junta el proceso concluya de forma positiva», afirmó Herrera para quien «sería inexplicable haber estado trabajando un año en algo necesario y que, al final, la fórmula fracasara por asuntos importantes pero no por el fondo de la cuestión».
El presidente de la Junta aseguró que el proceso de fortalecimiento y alianza «es necesario para ambas entidades y para lo que representan en Salamanca, en León y en la Comunidad».
Para Juan Vicente Herrera «hablar de fracaso no se corresponde con una realidad, que nadie dijo que fuera fácil pero que es voluntad de todos que dé resultados positivos y mi optimismo se basa en que los representantes de ambas entidades continúan trabajando».
A juicio del responsable del Ejecutivo regional, la clave para que el sistema financiero de Castilla y León se refuerce radica en «integrar primero para dar buen servicio y ser fuertes también de cara al exterior».
Por último, Herrera precisó que los responsables de Caja Duero y Caja España deberán dar explicaciones a sus trabajadores e impositores, a los ciudadanos e incluso a la Administración aunque «la autoridad financiera de este país, que es el Banco de España, tiene las ideas muy claras de lo que se puede y no se puede hacer».
