El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, pedirá al titular del Ministerio de Fomento, José Blanco, en la reunión que mantendrán el próximo 2 de junio, que se recupere el tiempo perdido en la ejecución de la Autovía del Duero (A-11), para que esta infraestructura, que es vital para la Comunidad autónoma, esté construida en 2012-2013.
Así lo manifestó ayer el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde reiteró que el retraso sufrido por la falta de acuerdo sobre el trazado por el que debe seguir la autovía entre las localidades vallisoletanas de Tudela de Duero y Quintanilla de Arriba «no puede salir gratis». «Tiene que hacer un esfuerzo (el Ministerio de Fomento) en recuperar el tiempo perdido», recalcó.
En esa recuperación del tiempo perdido, manifestó que «lo ideal» sería que la autovía esté en funcionamiento en 2012-2013, al tiempo que saludó que el PSOE y el Gobierno hayan «vuelto al sentido común y a la sensatez», al elegir la opción norte para evitar el daño a los «viñedos más emblemáticos».
De Santiago-Juárez arremetió contra el líder de la oposición socialista autonómica, Óscar López, por el fondo y la forma en que se ha conocido que el Ministerio de Fomento se decanta por la variante norte de las dos opciones de trazado que tiene en estudio. Respecto de la forma, censuró que se haya comportado como el «portavoz» del delegado del Gobierno en Castilla y León, por informar él de la noticia en lugar de Miguel Alejo. «Está precipitado, le atropella el tiempo», aseveró, para preguntar en qué «papel» ha dejado al ministro de Fomento y al delegado del Gobierno.
En cuanto al fondo, explicó que Óscar López es diputado desde 2004, tiene una historia y está en el grupo que sustenta en el Congreso al Gobierno de Zapatero, que es el que «ha paralizado» este proyecto. «Es bueno que se sepa la historia», apostilló, para reiterar que, una vez que los socialistas apoyan la opción norte, se debe recuperar el tiempo que se ha perdido los últimos años.
Por último, reconoció que el presidente de la Junta recordará a Blanco que el Estatuto de Autonomía de Castilla y León habla de la colaboración entre ambas administraciones para planificar las infraestructuras y de tener en cuenta la extensión del territorio para las inversiones.
