El presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, reconoció ayer que como «militante ilusionado del partido» se siente «desanimado» y lamentó la «valoración extraordinariamente negativa» por parte de la sociedad a la política en su conjunto tras salir a la luz los llamados ‘papeles de Bárcenas’. Al tiempo, pidió que este asunto, que implica a altos cargos del PP que podrían haber recibido sobres con dinero no declarado fruto de presuntas donaciones ilegales por parte de constructoras, no se convierta «en una causa general al partido».
Por este motivo, pidió que los ‘papeles de Bárcenes’ sean «inmediatamente puestos» en manos de la justicia. «Tenemos que ser conscientes de la extraordinaria alarma generada en la sociedad española y fuera, porque ya es noticia internacional», apuntó. El presidente no quiso hacer valoraciones «aventuradas» sobre si las anotaciones corresponden a operaciones reales o no reales, y porque en su caso «en concreto» no guarda «ninguna relación».
Herrera pidió a la cúpula de su partido «transparencia» y «rapidez» en su respuesta a los ‘papeles de Bárcenas’, las anotaciones de entradas y salidas de dinero del extesorero del PP, y reconoció que como militante se siente «desanimado». Herrera pidió a su partido que preste todo su apoyo a la justicia porque «su dictamen es el que determina la credibilidad».
Durante su visita a Fitur con motivo del Día de Castilla y León, el también presidente del PP regional señaló que la dirección popular tiene que «acelerar» la toma de decisiones al respecto porque «los ciudadanos exigen transparencia democrática pero también rapidez». Al mismo tiempo, defendió que en el partido «hay una sola contabilidad», que es «transparente y auditada por el Tribunal de Cuentas». Algo que, en su opinión, la formación «debe aclarar».
Herrera recordó que el partido ya ha decidido la realización de una investigación interna, una auditoría externa y tomará declaraciones juradas a las personas sobre las que se vierten acusaciones «para que se responsabilicen de su situación». Pero apuntó que «hay que dar un paso más». En este punto, señaló que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ya ha apuntado que «podría haber materia o indicios para realizar una investigación judicial» sobre las acusaciones que se están realizando. «El PP tiene que prestar todo su apoyo a la justicia porque su dictamen es el que determina la credibilidad ante los ciudadanos», añadió.
En cualquier caso, subrayó que «no tiene ninguna duda» y confía «plenamente» en el presidente del PP. «Si tuviera alguna duda de la honorabilidad y honestidad de Rajoy no estaría en política», añadió, resaltando su «autoridad» para pedirle «celeridad y contundencia». «No podemos tener nada que ocultar», añadió. Sin embargo, Herrera no puso el mismo énfasis en defender al resto de la cúpula popular durante los últimos años.
