El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Herrera asegura que la crisis no frenará la inversión en educación universitaria

por Redacción
17 de septiembre de 2010
en Castilla y León
El rector de la USAL

El rector de la USAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, anunció ayer que, pese a la presumible reducción de los Presupuestos de la Comunidad en torno a un diez por ciento mantendrá la inversión prevista para la educación superior dado que «el potencial de la universidad es enorme en Castilla y León». «Nos obliga a saber aprovecharlo», añadió en la inauguración del curso 2010-2011 en la Universidad de Salamanca. En esa línea, afirmó que el actual panorama económico resulta, sin embargo, «apasionante porque permite transformar los problemas en oportunidades de mejora continua». Herrera se mostró así de optimista en la ceremonia a la que asistieron, entre otros, el consejero de Educación, Juan José Mateos, y los rectores de todas las universidades de la Comunidad. Este nuevo periodo se inicia con 86.000 alumnos.

Asimismo, precisó que seguirán destinando el tres por ciento del presupuesto regional a I+D+i, lo que permitirá a las universidades seguir creciendo a mayor ritmo que la media y remarcará el hecho de que la financiación por investigador haya aumentado un 50 por ciento en 2007-2009.

En ese aspecto renovó su apuesta por la participación en las grandes infraestructuras científicas. Este año se iniciará la construcción del centro de láseres pulsados de Salamanca y se desarrollará la Red IRIS Nova. Ambos proyectos se sumarán al Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana, en Burgos y al Centro de Supercomputación de León. También refrendó la voluntad del Gobierno autonómico de seguir respaldando a los institutos universitarios especializados en dicha área.

El presidente aseguró que la Junta mantendrá los contratos programa y los planes financieros acordados con las cuatro universidades públicas, dotados con cerca 365 millones, lo que permitirá financiar, por segundo año, el cien por ciento de los gastos de personal. Tampoco se menoscabará la inversión prevista para la mejora de las infraestructura.

Como principal reto señaló la adaptación al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior dado que deberán convertirse en instituciones «más flexibles». Así, apuntó que los pasos dados han servido para «hacer los deberes a tiempo» como demuestra el hecho de que en el nuevo curso se van a impartir 245 titulaciones de grado, 172 másters y 93 programas de Doctorado. Este cambio, dijo, debe servir, como «catalizador para lograr que la Formación Profesional Superior y la universidad se relacionen de una manera más fluida y eficaz».

A su juicio, cobra relevancia la estrategia Universidad-Empresa ya que se necesita impulsar esa colaboración «para contribuir al desarrollo económico y social». En sus dos primeros años, destacó, se ha cuadruplicado la creación de empresas de base tecnológica, se han logrado ingresos de 45 millones de contratos con empresas por tareas de investigación y desarrollo y casi 24 en retornos de programas nacionales y europeos de apoyo a la I+D.

La vida universitaria, que aglutina al 40 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 25 años, ha de enfocarse, para Herrera, a crear conocimiento, trasmitirlo y transferirlo a las empresas y a toda la sociedad. Además, precisó, los cambios que implica el nuevo Espacio Europeo han de servir para luchar contra el alto porcentaje de fracaso académico. De hecho, el 30 por ciento de los matriculados abandona sus estudios en los dos primeros años y, de los que siguen adelante, únicamente el 30 por ciento acaba. Otro de los grandes retos es definir el Mapa de Titulaciones de Grado de la Comunidad.

Hernández pide un modelo educativo basado en objetivos.- El rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, exhibió ayer su lado más reivindicativo durante el acto inaugural del nuevo curso académico al que asistieron sus homólogos del resto de universidades de la Comunidad dado que, ante el duro horizonte económico que se vislumbra para los años venideros, sugirió la posibilidad de que el nuevo contrato programa que entrará en vigor en 2012 apueste por un modelo que contemple una parte basada en objetivos, de manera que las universidades «aumenten su confianza y estén en condiciones de responder mejor a las necesidades de la sociedad a la que sirven».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda