El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, reclamó ayer que “España necesita una respuesta contundente” en las elecciones generales de mañana para no favorecer una coalición de perdedores, tras unos años en los que se han adoptado medidas “impopulares aunque necesarias” en una coyuntura particular. “No debemos avergonzarnos”, insistió.
Durante el acto de cierre de campaña en el Fórum Evolución de la capital burgalesa, al que acudieron más de 400 personas, Juan Vicente Herrera recalcó que el PP ha garantizado la revalorización de las pensiones y repasó algunas de las reformas acometidas durante esta legislatura.
También apostó por un Gobierno del Partido Popular que permita continuar los esfuerzos y el trabajo realizado por Mariano Rajoy durante estos cuatro años, frente a los que han salido “al postureo” y que “no han salido a ganar”. El presidente del Partido Popular ensalzó, además, la capacidad de liderazgo de Mariano Rajoy esta legislatura e insistió en que merece ser presidente en “tiempos mejores”, tras los años de crisis en este caso.
Durante su discurso, también se refirió a la Constitución al señalar la necesidad de que sea la norma que rija las normas de convivencia que tienen una fuerte vocación autonomista y municipalista. Herrera reconoció que no se ha sabido dar respuesta aún a todos los jóvenes que buscan una oportunidad a través del empleo, por lo que insistió en la necesidad de lograr 20 millones de trabajadores en 2020 porque, con ello, se garantizarán las pensiones y se mejorará la calidad de los servicios públicos.
En este sentido, explicó que detrás de la decisión de no solicitar el rescate de España a la Unión Europea se encuentra una “profunda confianza” en los españoles y conocimiento sobre las consecuencias que tendría una medida de estas características para los ciudadanos y los servicios públicos fundamentales. Asimismo, destacó la capacidad de Rajoy de plantarse frente al desafío de Artur Mas, que ha logrado separar a los catalanes, e insistió en que el presidente del Gobierno se ha mostrado partidario a dialogar de todo “salvo de lo que no se puede dialogar en este caso”.
