El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Herrera alude al vino como símbolo de la apertura de la región al mundo

por Redacción
4 de abril de 2009
en Castilla y León
01ical2
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, señaló ayer que el vino no es el producto más importante cuantitativamente de la agroalimentación regional pero sí es el que representa la capacidad de iniciativa y apertura tanto de los agricultores como de los bodegueros de Castilla y León. Herrera, que presidió la entrega de los Premios Zarcilo 2009 en Valbuena de Duero (Valladolid), manifestó que los bodegueros de la Comunidad «se colocan actualmente entre los empresarios más dinámicos».

En una gala conducida por Bertín Osborne y amenizada por el mago Jorge Blas, el jefe del Ejecutivo autonómico reseñó que las asociaciones nacionales de enólogos valoren estos galardones como los segundos de mayor prestigio del mundo y mostró su «alegría» por el afianzamiento de estos premios que reconocen a los mejores bodegueros de la Comunidad, de España y del mundo.

En lo que a esos reconocimientos se refiere, los vinos de Castilla y León lograron siete de los 20 ‘Gran Zarcillo de Oro’, 81 de los 191 ‘Zarcillo de Oro’ y 170 de los 465 premios ‘Zarcillo de Plata’, lo que supone casi el 40% del total de unos galardones por los que han competido en su VI edición internacional y XIV nacional 3.099 vinos procedentes de 787 bodegas de todo el mundo (un 43,5% más que en su anterior convocatoria).

El presidente del Gobierno regional, que no quiso dejar de agradecer la participación de un centenar de catadores en el certamen, aludió a los caldos de Castilla y León como «factores» representativos de la Comunidad pero que significan una «triple realidad». Al respecto señaló que el maridaje entre los vinos y la cultura de la Comunidad convierten a esta tierra «en una tierra de acogida». Además, añadió que la región es un lugar de emprendedores que apuesta por «construir el cultivo del vino y la vid como factor de desarrollo al servicio del hombre y el empleo». Fue en este momento cuando Herrera recordó que en Castilla y León hay 75.000 hectáreas de viñedos y 18.000 viticultores que buscan modernizar el cultivo a través de 500 bodegas.

En tercer lugar, el presidente de la Junta abogó porque Castilla y León se presente en España y en el resto del mundo, a través del vino, como «una tierra cada vez más abierta y más presente».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda