sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Herrera destaca la “calidad” del sector agroalimentario de la región

por EUROPA PRESS
8 de mayo de 2018
en Castilla y León
Presentación de “Productos agroalimentarios de calidad de Castilla y León: evolución y nuevas iniciativas”

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vitartis presenta “Alimentos del futuro”, una publicación con 63 proyectos innovadores

Éxito de participación en el programa ‘Scape Cook con Alimentos de Segovia’

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, visitó ayer la Feria Gourmets que se celebra en Madrid, donde mantuvo un encuentro con empresarios del sector agroalimentario de la Comunidad con los que ha hecho balance de la Marca Tierra de Sabor, que aglutina ya a cerca de 1.000 industrias y un total de 6.000 productos.

Durante su visita a la edición número 32 del Salón de Gourmets, el presidente de la Junta de Castilla y León destacó que el sector agroalimentario de la Comunidad es el tercero de España en número de empresas, el segundo en cuanto a emprendedores y el primero en productividad. Así, constituye una parte esencial de la industria de Castilla y León a la que aporta un 27 por ciento, y del PIB un 5 por ciento del total, y más de 10.000 millones de euros de cifra de negocio.

Además, con casi 3.000 empresas y 35.000 trabajadores, fue el sector que mejor se comportó durante la crisis.

Herrera también destacó la gran vinculación del sector agroalimentario al medio rural, donde supone el 60 por ciento de su empleo, lo que constituye un freno natural a la despoblación. En cuanto a su gran proyección exterior, el presidente recordó que en 2017 las exportaciones del sector agroalimentario crecieron un 7,5 por ciento, hasta alcanzar los 2.000 millones.

Tras todos estos datos cuantitativos está siempre, según resaltó el presidente Herrera, una “firme apuesta por la calidad, la innovación y la profesionalidad”, por lo que, como señaló, el principal objetivo de la presencia de Castilla y León en el Salón de Gourmets de Madrid es “consolidar” la imagen de Castilla y León como productora de alimentos de enorme calidad.

Según los datos de la Junta en los últimos diez años, Castilla y León ha duplicado el número de figuras de calidad, con un total de 67, lo que supone seis nuevas en lo que va de Legislatura (espárrago de Tudela, ajo de Vallelado, cecina de Villarramiel, cereza de El Bierzo, higo de Gredos y D.O. de Cebreros).

En cuanto a la innovación y la profesionalidad, 81 productos de Castilla y León participan en la Exposición de productos nuevos en la propia Feria de Gourmets y uno de cada tres profesionales que aspiran al Campeonato de Sumilleres también son de la Comunidad.

Según destacó el presidente, la gran expresión de esa calidad es la Marca Tierra de Sabor que, tras su creación en 2009, hoy aglutina a cerca de 1.000 industrias y 6.000 productos, y ha crecido el 25 % en los dos últimos años, siendo la marca de calidad con mayor volumen de Europa.

Otra de las grandes apuestas de Tierra de Sabor será una mayor internacionalización, mediante su asociación a la Marca España a través de la línea Heart of Spain (Corazón de España), su presencia en ferias internacionales, o con nuevos canales de promoción de gran impacto.

La tercera “gran apuesta” de Tierra de Sabor es crecer también en el comercio electrónico. Así, la nueva web de Tierra de Sabor, que se presentará este año, contará con una Plataforma de Comercialización Electrónica, que facilitará esta vía a las pymes.

Con casi 1.200 metros cuadrados, Castilla y León vuelve a ser un año más la comunidad con mayor superficie expositiva en el Salón de Gourmets, uno de los más grandes escaparates europeos de los productos alimentarios delicatesen, donde se esperan más de 90.000 visitantes y un importante número de contactos comerciales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda