viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Herrera cree que el Estatuto es una “base formidable” para el progreso

por EUROPA PRESS
26 de febrero de 2018
en Castilla y León
22 02

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, consideró que el Estatuto de Autonomía que ayer cumplió los 35 años es una “base formidable” para el progreso y el “futuro” de la Comunidad desde el diálogo sin perder la capacidad para avanzar en la consecución de acuerdos.

Herrera realizó estas declaraciones en las Cortes antes de participar en el acto conmemorativo que se celebró ayer en la sede del Parlamento, donde se ha entregado la Medalla de Oro de las Cortes a la Universidad de Salamanca en su VIII centenario.

El presidente de la Junta recordó que los 35 años de Estatuto ayuda a hacer balance de los “logros colectivos” alcanzados en, al tiempo que invita a reflexionar sobre los principales “retos” desde la “experiencia”, algo que debe conducir “hacia el éxito”.

De este modo, el presidente ha destacado el desarrollo económico como “claro protagonista” desde el punto de vista industrial, a lo que sumó como “reto” la agricultura y la ganadería del siglo XXI, algo que ha ligado a la PAC, cuya revisión que lleva a efecto en la Unión Europea actualmente y que supone una situación “muy trascendental” para la “base” del medio rural.

A estas cuestiones Herrera sumó el “fortalecimiento” en términos de “calidad y equidad” de los servicios públicos, a los que señaló como “clave de bóveda” del autonomismo útil, una cuestión que ha unido a la actual negociación de la reforma del la financiación autonómica que, como defendió, debe garantizar los recursos suficientes para apostar por el “fortalecimiento, calidad y equidad” de los servicios básicos y debe servir además para combatir el “principal” problema estructural regional, el “envejecimiento” y la “pérdida” de población.

Tras reflexionar sobre la reforma del modelo de financiación autonómica el presidente regional no olvidó referirse al patrimonio natural y cultural de la Comunidad como un signo de “enorme potencial” enfocado al turismos de interior.

El presidente reseñó además como otro de los hitos de Castilla y León como autonomía la “estabilidad social y política” sobre la base de llegar a acuerdos, en este punto hizo referencia a las reformas del Estatuto de Autonomía alcanzadas en 1994, 1997 y 2007 que han llevado a la Comunidad a contar con una norma “de primera división”.

“CAPACIDAD DE ENTENDERSE”

Así, defendió que la capacidad de llegar a acuerdos adquiere una importancia especial en esta legislatura ante la ausencia de una mayoría absoluta y donde la capacidad de entenderse “además de un ejercicio voluntario, es un ejercicio necesario para que no haya un bloqueo político o institucional como el que casi se produce en España”.

De este modo, el presidente aprovechó el aniversario del Estatuto de Autonomía para apelar al resto de grupos parlamentarios a cerrar acuerdos y recordó los alcanzados desde 2015 en torno a la defensa común de los intereses de la Comunidad en el proceso de reforma de la financiación autonómica y el pacto en torno a la reindustrialización.

En este punto, Herrera reseñó la necesidad de avanzar en el modelo de ordenación del territorio “pacto en la legislatura anterior” y cuya ordenación de los mapas rurales es una “asignatura pendientes”. “Es un buen momento para avanzar en esa cuestión, no por forma parte del programa de gobierno de la Junta, sino porque hablamos de un proyecto necesario e imprescindible para garantizar la prestación de servicios pequeños”, destacó.

El presidente de la Junta llamó a los grupos a avanzar además en una nueva reforma del Estatuto de Autonomía sobre lo que la Junta “cumplió con su obligación” con el envío de una propuesta que hubiera podido significar la base para debatir, no obstante ha defendido que, ante la imposibilidad de avanzar en la reforma, el Ejecutivo ha logrado suplir la reforma mediante la aplicaciones de leyes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda