viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Hernández gana el bronce y pone fin a 26 años de sequía española

por EUROPA PRESS
15 de febrero de 2018
en Segovia
El ‘rider’ ceutí Regino Hernández muestra orgulloso la medalla conseguida en los Juegos Olímpicos de invierno en Pyeongchang.

El ‘rider’ ceutí Regino Hernández muestra orgulloso la medalla conseguida en los Juegos Olímpicos de invierno en Pyeongchang. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Reto gigante para un BM Nava al alza

Iñaki Bea: “El día a día es bueno y eso te acerca al éxito”

El ‘rider’ ceutí Regino Hernández puso ayer fin a 26 años de espera en el deporte invernal español y logró la tercera medalla olímpica de España en unos Juegos de Invierno tras adjudicarse un brillante bronce de la prueba de cross del snowboard de PyeongChang 2018.

España sólo tenía en su palmarés el oro de Francisco Fernández-Ochoa en eslalon, en Sapporo (Japón) en 1972, y el bronce de su hermana Blanca en la misma disciplina en Albertville (Francia) en 1992, pero el deportista ceutí se unió a ellos tras una brillante actuación en el circuito de Phoenix Park donde sólo ha sido superado por el gran favorito, el francés Pierre Vaultier, y el australiano Jarryd Hughes.

Hernández, adscrito a la Federación Andaluza, consiguió el mayor éxito de su carrera deportiva. Campeón del mundo junior en 2011, Hernández, de 26 años, sólo tenía hasta ahora una tercera plaza en la Copa del Mundo, en La Molina (Girona) en 2014, y la plata mundial por equipos del año pasado en Sierra Nevada (Granada) junto a un Lucas Eguibar pero demostró pericia y nervios de acero para subirse al podio.

Todas las miradas estaban puestas en el guipuzcoano, actual subcampeón del mundo, pero este no pudo ni siquiera llegar a las rondas decisivas tras sufrir una inoportuna caída en la ronda de octavos de final, dónde también fue eliminado el tercer representante español, el cántabro Laro Herrero.

Sin embargo, Hernández, que aseguraba llegar a PyeongChang en un gran estado de forma y como el mejor clasificado de los tres, séptimo, de la Copa del Mundo, no falló para saborear una más que valiosa medalla olímpica en unos Juegos donde España no es una gran potencia y en un deporte que hasta ahora sólo tenía el cuarto puesto de Jordi Font en Turín 2006 como mejor resultado.

El de Ceuta, que afrontaba su tercera cita olímpica después de no hacerlo demasiado bien ni en Vancouver 2010 ni en Sochi 2014, donde se fue al suelo en ambas, demostró que era el ‘tapado’. Con esa experiencia sobre sus hombros, en esta ocasión fue superando con brillantez sus rondas desde el inicio, siendo el tercer mejor tiempo en la calificatoria, y evitando los roces que dieron al traste con las esperanzas de muchos participantes.

Participantes

Fue tercero en los octavos de final para ser el único superviviente español en los cuartos donde dejó claro que podía ser una opción clara al dominar su serie y meterse ya entre los doce mejores de la prueba. Hernández repitió en las semifinales para asegurarse ya el diploma olímpica y buscar la medalla junto a otros cinco participantes en una final donde manejó a la perfección los nervios.

El ‘rider’ español fue desde el comienzo en los puestos delanteros junto a Vaultier y Hughes, con los que finalmente se quedó en un mano a mano para pelear por el oro después de que los tres finalistas cometiesen un error y se fuesen al suelo. El francés, que sufrió un susto en semifinales, demostró su calidad para reeditar su victoria de hace cuatro años en Sochi, mientras que el australiano, otro de los inesperados, le ganaba una dulce ‘batalla’ a Hernández por la plata.

El bronce del ceutí compensó la amargura del tempranero adiós de Lucas Eguibar. El abanderado español, señalado como la gran baza por sus dos platas mundiales del año pasado y por su palmarés, se fue al suelo en la ronda de los octavos de final, un final amargo que ni siquiera le permitió optar a mejorar el séptimo puesto de 2014. Laro Herrero, último en su serie, tampoco pudo meterse en la antepenúltima ronda durante las pruebas en los Juegos Olímpicos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda