El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hermosa vía de oración

por Redacción
17 de abril de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

No resulta fácil elegir entre las muchas estampas que la Semana Santa ofrece en Segovia que invitan al recogimiento y a la oración; pero entre las más singulares sin duda está la que ofrecen las centenares de personas que desde hace años llenan la huerta de los Padres Carmelitas para participar en el Via Crucis Pentencial que convoca la Junta de Cofradías. En la vorágine de procesiones y traslados de estos días, este Via Crucis supone un pequeño alto en el camino que permite a feligreses y cofrades pararse a reflexionar en torno a la Pasión de Cristo a través de las distintas estaciones en las que se recrean los episodios del relato evangélico de su muerte.

A las 20,30 horas, con extrema puntualidad, la imagen del Cristo de la Buena Muerte, una hermosa talla del siglo XVII de autor desconocido abría la incontable fila de personas que parecían ensanchar con su presencia los angostos senderos del huerto que construyó, labró y por el que paseó San Juan de la Cruz durante el tiempo que residió en los muros del convento situado a la orilla del Eresma.

Uno a uno, pasando ante los hitos que representan las estaciones del Via Crucis creadas en su día por Prudencio Zorzo, los segovianos recorrieron iluminados por la tenue luz de las velas el breve trayecto que bordea las Peñas Grajeras todo el trazado del Via Crucis, alentados por la voz del narrador que iba leyendo las meditaciones y las oraciones al paso de cada estación. El obispo de Segovia, Ángel Rubio Castro, participó como un devoto más en este Via Crucis, en el que también estuvo presente el sacerdote segoviano y director de Obras Misionales Pontificias (OMP) Anastasio Gil.

Al finalizar el acto devocional, el silencio de la oración se vió quebrado por el recio redoble de los tambores de las bandas de las cofradías segovianas, que en la explanada de la Alameda de la Fuencisla interpretaron un año más el «Silencio del Tambor», que puso un emotivo final a una jornada en la que hasta el tiempo quiso acompañar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda