La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, recibió ayer a las setenta personas procedentes de Gran Canaria que esta semana participan en un programa de actividades organizado desde la asociación cultural y deportiva ‘Andariegos Segovianos’. El acto más multitudinario se celebrará esta noche, una cena con sabor canario en la que está previsto que participen tres centenares de personas.
Desde ‘Andariegos Segovianos’, su responsable, Francisco García Borregón, ha comentado a El Adelantado que este año se cumple el XXII aniversario del Hermanamiento entre las ciudades de Segovia y San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), y el segundo del que se formalizó entre el Cabildo grancanario y la Diputación segoviana.
“Lo más bonito” de esta iniciativa, después de tantos años, es que se han fraguado grandes amistades, “entre la familia segoviana y la canaria”, según García Borregón, quien recalca que además de las visitas más formales, aunque de carácter lúdico, que desde Gran Canaria realizan todas las primaveras, y que los segovianos devuelven en el mes de noviembre, son varios los que a lo largo del año viajan a Canarias para pasar una semana “en la casa de amigos” y/o acogen en sus domicilios segovianos a su ‘familia’ insular.
El responsable de la asociación anfitriona comunicó también que el próximo año habrá reconocimientos para mujeres canarias durante la celebración de la fiesta de Santa Águeda en San Lorenzo.
García Borregón comentó que este hermanamiento incluso ha llamado la atención en México, tal y como le ha hecho llegar un responsale de Relaciones Internacionales del país norteamericano, quien ha mostrado interés por una iniciativa similar.
“Se lo he comentado a la alcaldesa, porque se trata de una persona a quien conocimos José Luis Velasco —empresario de Hostelería de Segovia— y yo cuando asistimos en México al Campeonato del Mundo de Coctelería, y aunque es más difícil, son muchos más kilómetros, ¿por qué no?, se podría hacer algo, al menos intentarlo, apuntó.
El programa de este XXII aniversario del hermanamiento comenzó el lunes con la tradicional Marcha Cercedilla-Segovia, que tuvo una alta participación, con personas procedentes de Santander, San Sebastián, Valladolid, Aranda de Duero, etc., además de los canarios y de los procedentes de varios puntos de la provincia de Segovia.
Ayer tuvo lugar la recepción oficial en la Sala Blanca de la Casa Consistorial de la capital segoviana, en la que la alcaldesa les dio la bienvenida y les deseó una buena estancia en Segovia. Como regalo, los miembros del grupo canario ‘Los Amigos’, interpretaron una isla, poniendo la nota musical, mientras que el Ayuntamiento ofreció a los asistentes una insignia con el escudo de la ciudad.
Hoy se celebra el Día de Canarias en Segovia, con productos canarios, en el Hotel Puerta de Segovia, dentro de un programa de actividades que incluye visitas a las Hoces del Río Duratón y a Ávila, todo “con mucha ilusión por parte de la asociación y el apoyo de las instituciones”, según García Borregón.
