El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Herencia viva’ o cómo enseñar la tauromaquia entre los jóvenes

Las creadoras de contenido Vanesa Santos y Victoria Mendoza visibilizan su trabajo que surge de su inquietud por “transformar la manera en que se comunica la tauromaquia” y “adaptarla a los nuevos tiempos”

por Alejandro Martín
1 de agosto de 2025
en Segovia
Vanesa Santos y Victoria Mendoza. / HERENCIA VIVA

Vanesa Santos y Victoria Mendoza. / HERENCIA VIVA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Son Vanesa Santos (Vitoria, 1993) y Victoria Mendoza (Madrid, 2002), dos jóvenes que se han propuesto dar a conocer los entresijos de la tauromaquia a través de las redes sociales con la única intención de que las nuevas generaciones -y todo tipo de target- puedan entender de raíz el porqué de las cosas de un mundo tan complejo. ‘Herencia viva’ se llama su proyecto y en poco más de un año Santos y Mendoza se han convertido en dos de las caras más reconocibles de la creación de contenido taurino gracias a un perfil amable, activo, desenfadado y distinto, que cuida la estética audiovisual y los tiempos de consumo, y que ya cuenta con cerca de 38.000 seguidores en Instagram (@herencia.viva24) y casi 16.000 en TikTok (@herencia.viva). A lo largo de estos meses, han conseguido mantener viva la ‘herencia’ de la tauromaquia con publicaciones que van desde las plazas más recónditas del panorama taurino a los escenarios con más relevancia; así como contar con protagonistas de alto prestigio como el diestro Andrés Roca Rey.

¿Quién es cada una de ellas? Vanesa es hija del recordado Santos Santos ‘El Serranillo’ y de Purificación ‘Purita’ Linares, ambos novilleros en su época, empresarios taurinos y apoderados. Por ello, suele decir que ha estado “vinculada a la tauromaquia desde que tengo uso de razón” y que “prácticamente nací en una plaza de toros”. Aunque se crió en Vitoria, lleva años residiendo en la provincia de Segovia, en la Finca ‘Aldiñigo’, ubicada entre Riaza y Corral de Ayllón, donde es ganadera de lidia con el hierro Flor de la Canela, junto al torero segoviano Pablo Atienza. Además, es periodista taurina con experiencia en diferentes medios de comunicación como One Toro TV, ‘Clarín’ de Radio Nacional de España (RNE) o ‘El Séptimo Toro’ de Radio Intereconomía, entre otros.

Por su parte, Mendoza vive en Madrid, aunque tiene raíces familiares en Peñafiel. Su primer contacto con el mundo del toro fue precisamente en las calles de este municipio vallisoletano, donde se celebran encierros populares, pero nunca antes había asistido a una corrida de toros ni conocía la liturgia taurina. Las impulsoras de dar a conocer el legado de la tauromaquia explican cómo nace esta comunidad de ‘herederos’.

– ¿Cómo surge este proyecto y con qué objetivo?

– Este proyecto nació de manera completamente casual. No nos conocíamos hasta que coincidimos en un coloquio taurino en Peñafiel, y desde ese momento surgió una conexión inmediata, como un ‘flechazo’ profesional. Las dos compartíamos una idea muy clara: había que transformar la manera en que se comunica la tauromaquia, adaptarla a los nuevos tiempos, especialmente para conectar con el público joven. Pese a las restricciones que enfrentan en redes sociales como Instagram y TikTok —donde el contenido taurino es muchas veces censurado o clasificado como delicado— , hemos logrado motivar a muchos jóvenes a crear su propio contenido taurino y perder el miedo a hablar abiertamente del tema.

«Nuestra intención desde el principio fue llenar las redes sociales de tauromaquia, sin saber si iba a tener repercusión o no. Y el resultado ha sido increíble»

– ¿Cómo os definiríais: como un proyecto taurino que pretende comunicar o como un proyecto comunicativo que pretende dar a conocer el mundo del toro?

– Ambas definiciones son válidas y complementarias. Nuestra intención desde el principio fue llenar las redes sociales de tauromaquia, sin saber si iba a tener repercusión o no. Y el resultado ha sido increíble: en poco más de un año hemos conseguido crear una comunidad de casi 40.000 seguidores, a los que llamamos de forma cariñosa ‘herederos.

– ¿Cómo preparáis los contenidos y con qué frecuencia el público puede veros?

– Actualmente publicamos tres vídeos a la semana. Las ideas surgen de forma muy natural: a partir de curiosidades que nos cuentan, experiencias vividas, entrevistas informales a ganaderos o toreros, o respondiendo a dudas que nos hacen llegar nuestros seguidores. Buscamos que el contenido sea variado, accesible y, sobre todo, que despierte interés tanto en los aficionados como en quienes se están iniciando.

– ¿Qué impacto tiene un perfil como el vuestro en los jóvenes y qué contenidos demandan o son los más vistos?

– El impacto entre los jóvenes ha sido clave. No solo por cómo consumen nuestro contenido, sino porque ellos mismos se sienten inspirados y se animan a crear contenidos similares en sus propias redes. Eso, para nosotras, es lo más gratificante. En cuanto a los vídeos más populares, sin duda, los relacionados con el campo bravo y los encastes son los que más éxito tienen, aunque también les encantan las curiosidades y datos menos conocidos del mundo taurino.

«Entendemos cómo consumen información los jóvenes hoy en día: quieren vídeos cortos, directos y visualmente atractivos»

– Cada vez cuesta más que el público joven acuda a un medio de comunicación tradicional. ¿El futuro -y el presente- para llegar a este target pasa por ofrecer contenidos en redes sociales adaptados a su demanda y a un tiempo óptimo de consumo?

– Totalmente. Nosotras no somos un medio de comunicación como tal, pero sí entendemos cómo consumen información los jóvenes hoy en día. Quieren vídeos cortos, directos y visualmente atractivos. La inmediatez es clave. Cambiar de plano, usar música o efectos visuales llamativos sin perder el valor del contenido es lo que hace que los mensajes lleguen. De hecho, algunos profesionales del sector nos han dicho que han aprendido cosas nuevas a través de nuestros vídeos, lo cual es un orgullo.

Victoria Mendoza, el torero Andrés Roca Rey y Vanesa Santos. / HERENCIA VIVA
Victoria Mendoza, el torero Andrés Roca Rey y Vanesa Santos. / HERENCIA VIVA

– En este tiempo, ¿qué anécdotas os han pasado o con qué torero o ganadero guardáis especial recuerdo?

– Una de las experiencias más especiales fue cuando la primera plaza del mundo, Las Ventas, y la máxima figura del toreo actual, Roca Rey, quisieron colaborar con nosotras. Fue un momento muy significativo que nos confirmó que vamos por el buen camino. En cuanto a anécdotas, la espontaneidad y el desconocimiento inicial de Victoria han dado lugar a momentos muy divertidos y únicos, que también han conectado mucho con la audiencia por su frescura y naturalidad.

– Para terminar, ¿cómo veis el futuro de la tauromaquia? ¿Y entre los jóvenes?

– Nuestra herencia está más viva que nunca. Lo comprobamos cada vez que vamos a una plaza de toros y vemos los tendidos llenos de jóvenes que se nos acercan, nos saludan, nos cuentan sus inquietudes o nos piden consejo. Eso es lo más bonito de todo. Si de alguna forma hemos contribuido a despertar o reforzar esa afición, aunque sea con un granito de arena, nos damos por más que satisfechas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda