El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“He sido afortunado”

por Redacción
26 de mayo de 2015
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Después de toda una vida dedicada al deporte, y lo que le queda, Goyo Rico es uno de los veteranos deportistas segovianos capaces de poner de acuerdo a todos, porque difícilmente se podrá encontrar a alguien que diga una mala palabra de este padre de familia y hostelero al que un problema médico le hizo orientar su vida al deporte, “porque no hay mal que por bien no venga”.

¿Cuántos años tiene?

Hoy, 63.

¿Y cuántos lleva vinculado al mundo del deporte?

Tenía 28 años cuando empecé a hacer deporte por un problema de migrañas. Por aquel entonces trabajaba en Casa Duque, y tenía un enorme problema con los dolores de cabeza, que me llevaba incluso a tener que dejar de trabajar. Después de visitar a muchos médicos, uno me hizo unas pruebas de cervicales, descubriendo un pinzamiento que impedía que pudiera llegar un correcto riego sanguíneo a la cabeza. Él fue quien me dijo que sería bueno que hiciera ejercicio físico que no fuera traumático. Empecé a correr, y ello me llevó a conocer gente que han sido, y son, mis amigos. Un día me inscribí en una carrera, y quedé de los de delante. Al verme allí, me pusieron en contacto con gente que me pudo entrenar… y hasta ahora.

¿Un atleta “aficionado” se da cuenta de todos los kilómetros que ha corrido a lo largo de su vida?

No. No piensas en eso, porque si lo haces acabarías agotado. Cuando yo pasé a la maratón, trabajaba ya en Torrecaballeros, en El Rancho de La Aldehuela, y no usaba el coche. Salía a las ocho de la mañana en dirección a La Granja, y después giraba a Torrecaballeros. Y, por la tarde, me ponía las zapatillas, y me volvía corriendo a Segovia, por lo que todos los días corría 30 kilómetros. Pero como disfrutaba haciéndolo, y además los resultados se veían, todo iba bien.

¿Qué tiene correr, que tanto engancha?

Es algo que no se puede explicar, parecido a los sentimientos. Yo creo que me enganché por el tipo de gente que conocí. Los atletas que hacen fondo son gente muy amable, muy humilde, y que una vez que estás metido en su círculo, te sientes muy integrado y a gusto.

Yo he sido camarero porque me gustaba, tengo un restaurante y sigo en la hostelería porque me gusta y disfruto con lo que hago. Y en el tema del atletismo me pasa igual.

Amigos seguro, pero a la hora de competir…

Yo tenía siempre referencias. Como la de Paco Guerra, que para mí era inalcanzable. El que yo pudiera ganarle era impensable. Tenía a Mariano Gómez del Real, Emiliano y Paco del Caño, Alfredo Arroyo, Jai, José Antonio Arias, Mariano Castro, Víctor López… eran atletas buenísimos, y creo que algo bueno hemos tenido que hacer nosotros en aquellos momentos, inculcando a la gente que correr es positivo, que participar en las carreras tiene sus cosas buenas. Y ahora que corre todo el mundo, piensas que en algo has podido colaborar.

Si algún valor me tengo que poner, mientras que los demás atletas tenían puestos cómodos en una oficina donde trabajaban ocho horas, yo lo hacía en un restaurante donde todo tenía que ser subir y bajar escaleras. Claro que eso era un entrenamiento diario.

Ahora que echa la vista atrás, ¿cuál es el mejor recuerdo que guarda?

Tengo uno grabado en un campeonato provincial, en el que corríamos prácticamente todos los atletas de Segovia en Riaza. No faltaba prácticamente nadie. Faltando dos kilómetros de los trece que constaba la carrera, me destaqué y me llevé a Emiliano y Paco del Caño. Era una carrera en la que nos ponían troncos de árboles como obstáculos, y faltando un kilómetro conseguí marcharme en solitario. Pero, a falta de 100 metros, cuando fui a afrontar el último obstáculo, pegué un tropezón, me caí, y me sobrepasó Paco del Caño, quedando segundo. Esa fue la carrera a la que yo doy más valor, más incluso que alguna otra a nivel nacional.

No he sido de los que valoraban demasiado el puesto en el que quedaban, ha sido todo como un reto personal. Pero en esa prueba, estando con todos mis compañeros y mis amigos y haberlos podido ganar, hubiera sido muy satisfactorio. La realidad es que me siento ganador de esa carrera, porque la perdí por un accidente. Iba como una moto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda