El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Hay que intentar conseguir aquello que amas, sea cual sea el resultado”

por Redacción
24 de febrero de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Comentaba usted esta mañana en el Ayuntamiento que si no fuera por Segovia no habría existido ‘Bon appétit’, ni su pasión por el cine, hasta el punto de dedicarse a la profesión. Comentaba un amigo sus inicios como espectador de cine, desde la cabina donde se proyectaban las películas en el viejo Cine Cervantes.

Mis primeros recuerdos del cine transcurrieron en el cine Cervantes, cerca de la cabina de proyección, porque tuve la suerte de que un amigo de mi padre, Ignacio, trabajaba allí, proyectando películas, y desde muy pequeño tuve la gran fortuna de acercarme al cine de una manera idílica, bastante romántica, y eso estableció una relación con el cine muy personal, con el ruido del proyector, el cine a veces vacío, y poder hacer lo que quisieses en ese cine. Luego tuvimos la mala suerte de que en otra crisis de cine muchos cines de España cerraron, entre ellos el Cervantes. Eso generó en mi una sensación de que era menos alcanzable, el cine, desde Segovia.

También recuerdo el cine Claret, con películas de Bud Spencer, pero muy ecléctico, te mezclaban ‘Quo Vadis’ o una película clásica de cine negro, con ‘Banana Joe’; ahora es como imposible, ningún niño está sometido ahora a ese tipo de bombardeo, ahora hay películas infantiles para niños, y antes veías lo que pillabas. Esos son mis inicios.

¿Cómo ve la industria del cine y la actual polémica de las creaciones a través de internet? (pregunta de Trotski).

Internet es una realidad y el cine se tiene que amoldar y acostumbrar a ella. Yo creo que es importante seguir defendiendo la necesidad de un cine en sala, de las salas en el centro de las ciudades, pero parte del negocio del cine tiene que amoldarse a la realidad de internet. Creo que hay un vacío de explotación y eso se tiene que resolver. Es innegable que internet es una realidad y hay que amoldarse a ellas. El cine empezó como espectáculo de feria, luego pasó a salones, luego nacieron los cines, surgió la televisión y el cine se adaptó a ella, y se adaptará a esto, seguirá habiendo cine, pero que vamos a tener que reconvertirlo es una realidad.

¿Cómo está llevando estos días de vértigo, tras el premio? (pregunta de Roberto).

Estas últimas semanas, antes de la nominación sobre todo, estaba escribiendo en casa, tranquilo, y después de la ceremonia ha sido un cambio de ritmo total, con entrevistas, un par de artículos que me han pedido escribir, venir aquí, ofrecer el goya a los amigos, responder a toda la gente que me ha mostrado su cariño por internet, o con llamadas de teléfono… Mi vida se ha desestabilizado, pero para bien, porque he sentido la felicidad de un montón de gente que está a mi alrededor, que se ha emocionado, y me encanta que sean partícipes de esta emoción.

¿Nos puede adelantar algo de su próxima película? (pregunta de Sancete).

Estoy trabajando en una historia que también tiene que ver con personajes, también tiene que ver con sentimientos, que a mi es el cine que más me interesa. La historia habla de un viaje, en el que tres personas que teóricamente se conocen, acaban descubriendo cómo son realmente. A veces pasa esto en las familias, con determinadas situaciones empiezas a descubrir aspectos de la vida de la gente que te rodea que desconoces, y que hacen que la relación con esa persona cambie y se haga muchísimo más intensa, muchísimo más madura. Es una road movie de sentimientos.

¿Una película de amigos que se besan es una primera aproximación a otras que quiere hacer de contenido sentimental, o le interesan otros géneros? (pregunta de varios internautas).

Yo creo que ‘Bon appétit’ parte de un esquema de comedia romántica, pero como en las comedias románticas clásicas, por ejemplo “Tú y yo”, me interesa que las películas tengan personajes de verdad, que lo que les ocurre a los personajes no sea perfecto, que los personajes no sean perfectos, porque es lo que ocurre en la vida real. Me interesaba eso, coger un género, la comedia romántica, intentar desmontarla, meterla en un lateral, hacerla tocar con otros géneros. Las relaciones entre los personajes, el amor, los sentimientos…, es algo que me interesa mucho y creo que seguiré trabajando en esa línea, pero no estoy pensando en hacer ‘Bon appétit dos’.

Escribe, dirige, monta, incluso actúa si es necesario… ¿Qué reto se pone para el futuro dentro del cine? (pregunta de Roberto).

Pues ya actuar poco, hacía teatro hace tiempo, pero ya no tengo el valor ni la energía suficientes. Primero soy espectador, como espectador me encanta ir al cine; montar es una de mis grandes pasiones, así he aprendido el lenguaje cinematográfico, a mirar a los actores… Siempre sentí la necesidad de rodar películas, y creo que después de la nouvelle vague todos tenemos esta especie de fantasma de la necesidad de implicarnos en la historia, en el guión; necesito estar ahí, molestando, que era la broma que tenía con mis guionistas. La aventura para mi ahora es intentar levantar otra película, conseguir rodar otra película; en la situación actual, ya es bastante aventura y bastante reto, por mucho goya que tengas.

Creo que dirige con bastante acierto a los actores, ¿cómo es su relación con ellos? (pregunta de la actriz Cristina Broto).

Un consejo que me dio mi padre, que no tiene nada que ver con el cine, es David, escucha. Para mi es la parte fundamental, tener tu propuesta, pero escuchar. Si tú les das confianza a los actores, ellos te devuelven esa confianza y genera una relación muy bonita. Yo podía rodar doce, catorce planos al día, y muchas veces prescindía de algún plano para poder volver a rodar algo que a ellos no les gustaba; ellos sentían esa confianza, se entregaban y hacían cosas, desde las emociones, pequeñitas, pero muy importantes. Estoy por ello muy orgulloso de los premios y nominaciones que han recibido; su trabajo ha sido serio y es realmente valorado, y eso me emociona mucho, porque por los ojos de los actores es como llegas a conocer a los personajes…..

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda