Señora directora:
El 3 y 4 de mayo se celebra en Segovia, la Segunda Edición del “Alioli Music Festival”, un evento autóctono, optimista y gratuito.
El turismo musical crece y crece en España cada año. Más allá de los festivales por todos conocidos, con carteles tan nutridos que provocan la ansiedad casi tanto como el precio de sus entradas, hay una ruta festivalera alternativa más que interesante en precio y propuesta.
El Alioli Music Festival es un evento organizado por La Charanga Alioli, un grupo de músicos de calle, a los que además de tocar les gusta escuchar, divertirse y que otros lo hagan.
El año pasado, con más corazón que cabeza, organizaron desde cero -con inversión propia y la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, la Asociación y la Junta Vecinal de Madrona- un festival centrado en la música de baile, o “de salto” para ser más exactos: charangueo y rock, principalmente. La cosa tuvo unas pérdidas asumibles, que es lo que buscaban, y este año repiten para regocijo de sus ya miles de fans.
El AMF tendrá lugar en el barrio de Madrona (Segovia) y comenzará el viernes 3 de mayo con la apertura de puertas y recogida de Packs Solidarios a las 18:00. Los packs incluyen camiseta, pañuelo, pulsera, vaso oficial, comidas, cenas, varias consumiciones y un donativo de 1 euro para los niños de Turkana, Kenia, gracias a la ONG Aztivate.
El viernes por la noche, nos esperan las actuaciones del grupo pop-rock Triboo Pop, el grupo heavy de alto voltaje Alfa Zero, la propia Charanga Alioli en sesión sobre el escenario y DJ Sethasta altas horas de la madrugada.
El sábado 4, para los más pequeños y padres madrugadores, comenzará a las 11:00 un taller de música, con actuaciones de magia, pintacaras y castillos hinchables.
A las 11:30 el grupo Los Avestruces ofrecerá un pasacalles tradicional con vino y jamón. A las 13:00 la Charanga Melopea tocará durante 2 horas por los diferentes bares colaboradores y la primera parte del día se cerrará con una gran paellada popular.
Sin dar mucha tregua actuará el grupo de flamenco Cambalache; seguido de los inclasificables Flau&Cía. Para reponer fuerzas de nuevo, cena en las carpas del recinto y después el grupo de versiones del mejor pop-rock El Canto del Bobo. A continuación el cabeza de cartel: la mítica charanga El Conejo de La Loles. Y para todo el que le quede energía DJ Set pinchará hasta altas horas de la madrugada.
Como se puede comprobar, el plato fuerte musical será el charangueo, pero no faltarán otros tipos y estilos de música que ayudarán a conseguir el ambicioso objetivo #NiUnSegundoDeSilencio.
Reiterar que la entrada al festival es completamente gratuita y según nos cuenta uno de sus organizadores “está invitado cualquiera que le guste la música y la vida en general”. Ahí queda eso.
Sergio Ituero