sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

‘Hay Festival’ ya tiene cartel para celebrar su XIX edición en Segovia

por EL ADELANTADO
21 de junio de 2024
en Segovia
Decoración del Hay Festival en Gales

Decoración del Hay Festival en Gales

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Alimentos de Segovia se consolida como referente agroalimentario con cerca de 400 socios y una trayectoria de 20 años

El Hay Festival cumple su XIX edición del 12 al 15 de septiembre en Segovia, con una celebración única que va más allá de conversaciones, creando un espacio donde referentes en la literatura, arte, performance, ciencia, música y otras disciplinas abogan por la construcción de mundos en los que prime la diversidad. Así lo asegura Julie Finch, CEO del Hay Festival: “presentamos un programa para unir a las personas y explorar respetuosamente diferentes perspectivas, con el poder de la narración para unirnos”. La directora del Hay Festival España, Mª Sheila Cremaschi, añade que la intención es “proponer que desaparezcan las fronteras y las paredes mentales, así como tender puentes, sin olvidar contar historias inolvidables y leer, leer siempre”.

Además el Hay Festival también incluye performances, lecturas en vivo en jardines, conciertos y distintas actividades para todos los públicos e incluso retransmitidas muchas de ellas en streaming, creando un espacio de unión y de intercambio de ideas, culturas y pensamientos. Cabe destacar que los jóvenes toman partido en la programación de esta edición y, a su vez, muchas de las actividades también están pensadas para ellos.
Una de las actividades de referencia en esta nueva edición del Hay Festival se celebrará el próximo 13 de septiembre a las 12 horas en la Plaza Mayor de Segovia. Se trata de una instalación interactiva que conmemora los 35 años de la caída del Muro de Berlín, coorganizado con el Goethe-Institut de Madrid.

También destacan las líneas de acción que el Hay Festival traza con grupos desfavorecidos, como su Taller de Autobiografías en el Centro Penitenciario de Segovia o su difusión de libros de lectura con jornadas de charlas en escuelas e institutos como el IES Francisco Giner de los Ríos (Segovia). Proyectos y actividades que también tienen paradas en Burgos, León y Zamora, con la colaboración de la Junta de Castilla y León. Además, Hay Festival Segovia, teniendo como hilo conductor la neurociencia, realiza una parada el 10 de septiembre en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, junto a Fundación Banco Sabadell y La Vanguardia.

El festival cuenta con el valioso apoyo de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia, el Ministerio de Cultura y Deportes, AC/E (Acción Cultural Española), la Fundación Banco Sabadell, la Fundación Telefónica, la Fundación IE University, el British Council, la Embajada de Suiza, la Embajada Británica, la Embajada de Países Bajos, la Embajada de Francia, el Instituto Francés, la Embajada de Portugal y Visit Portugal, entre muchos otros que hacen posible este festival. Además de Aecid que vuelve a apoyar al Hay Festival en sus ediciones españolas de Segovia y Sevilla, apoyo que se suma a su colaboración en las ediciones latinoamericanas de Santiago de Querétaro, Arequipa y Cartagena de Indias, donde el Centro de Formación de Aecid es una de las sedes principales de festival, consolidando, con estos apoyos, el espacio literario en español entre España y América Latina.

Muchos de estos colaboradores estuvieron presentes en la jornada de presentación que tuvo lugar el pasado miércoles y transmitieron su alegría por formar parte del Hay Festival y su compromiso, como Ana Iragorri, del BritishCouncil “para nosotros es un honor colaborar un año más tras casi veinte” Sin duda, el adelanto de los primeros nombres que formarán parte del programa y el acto inaugural han sido una muestra del compromiso del Hay Festival con la difusión de la cultura y el pensamiento crítico, tal y como ha señalado su directora en España.

PRESENCIA INTERNACIONAL

La Consejera de Cultura de la Embajada de Italia en Madrid, Teodora Danisi, transmitió su entusiasmo el día de la presentación en Madrid: “Estamos muy ilusionados por la participación de artistas italianos en el festival”. También Inmaculada Ballesteros, directora de Programación de ACE, hizo referencia a la programación del Hay Festival Segovia 2024: “un año más, Acción Cultural Española colabora con el Hay Festival Segovia y con diversos Hay Festival en el exterior También ha hablado sobre ello Debbi Christophers, Agregada Cultural de la Embajada de Reino Unido, quien ha afirmado que “para nosotros es un festival muy importante y bilateral en el que este año vamos a explorar la relación entre UK y España a través de la cultura, con Giles Tremlett y Anna Bosch”. Además, Isabelle Berneron, Agregada del libro del Instituto Francés, anunció la participación de François-Henri Désérable y de Clara Dupont-Monod, escritores muy reconocidos.

Instalación participativa: desaparece el Muro de Berlín

El año 2024 marca un momento importante para Europa: las elecciones al Parlamento del pasado mes de junio y la conmemoración de los 35 años de la caída del Muro de Berlín en otoño. El HAY Festival Segovia junto al Goethe-Institut Madrid y a la Embajada de Alemania en Madrid se suma a estos acontecimientos con un proyecto de unidad que celebra la idea de cooperación y sobre todo la de la unidad en la diversidad. La instalación interactiva invita a los transeúntes a formar parte de esta diversidad llevándose uno de los 6.000 pequeños bloques de madera con citas grabadas de grandes pensadores europeos. A medida que los bloques de las citas desaparecen también desaparecerá el muro. El encuentro está coorganizado con Goethe-Institut Madrid y el Ayuntamiento de Segovia.

Programa

Elvira Sastre
Elvira Sastre.

Algunas ponencias confirmadas del día 13 

  • 4 Taller ‘El mundo a través de los clásicos’:  Alfonso Goizueta y María José Ferrari
  • ‘Leer como motor de cambia’: Participa el poeta David Galán ‘Redry’
  • ‘El misterio del Acueducto’: Dominica Contreras en conversación con Joaquín Barrio
  • ‘Cedro y la IA’: Juan Soto Ivars, Jorge Corrales y Carme Riera
  • ‘Las vulnerabilidades’: Elvira Sastre en conversación con Eva Orúe
  • ‘Arte y conciencia’ :Clara Carvajal con Claudia Rodríguez-Ponga y Catalina Tejero
  • ‘Los 80 a (dos) voces’: Blanca Baltés en conversación con Emilio Peral Vega
Sonsoles Ónega
Sonsoles Ónega

Algunas ponencias confirmadas del día 14 

  • ‘Mujeres contra su destino’: Sonsoles Ónega con Ana Gavín
  • ‘La muerte del periodismo’: Teodoro León Gross con Jorge Bustos, Carlos Franganillo y Karina Sainz Borgo
  • ‘Mezquinas ambiciones’: Juan Tallón en conversación con Nacho Orovio
  • ‘España y su motor cultural’: Cayetana Guillén Cuervo en conversación con Santiago Herrero
  • ‘La ficción más real’: Julia Navarro
  • ‘La condesa maldita’: Reyes Monforte en conversación con Carlos Aganzo

 

Jon Fosse
Jon Fosse
  • Algunas ponencias confirmadas del día 15

  • ‘Decidme, ¿Quién mató al conde?’: Carlos Aganzo, Luis Alberto de Cuenca y Diego del Alcázar
  •  ‘Feminismo y belleza’: Alberto Olmos en conversación con Marta Medina
  • ‘Motivación femenina’: Sally Helgesen con Vera Bercovitz y Stephen Adamson
  • ‘En la piel del Nobel’: Marta Nieto lee a Jon Fosse
  • ‘Arte frente a poder’: Xavier Güell en conversación con Jesús García Calero
  • ‘Un viaje maligno’: Carlos López-Otín en conversación con Helena de Bertodano
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda