domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Hay Festival avanza los primeros invitados para septiembre

por El Adelantado de Segovia
13 de mayo de 2021
en Segovia
Hay Festival javier Cercas

Los encuentros del Hay Festival se celebrarán, al igual que el pasado año, con un estricto control de los protocolos sanitarios. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mariana Enríquez en el Hay Festival: “Es aterradora la relación del poder con las fuerzas invisibles”

Borrell avisa: «Rusia tiene un ejército; y Europa 27, que están bien para hacer desfiles»

El autor de ‘El niño con el pijama de rayas’, John Boyne, junto a otros prestigiosos escritores como María Dueñas, Luis Landero, Eva García Sáenz de Urturi, Héctor Abad Fancioline, Luis Landero o Jesús Carrasco o los directores de cine Fernando Trueba y Ricardo Cortés, son los primeros invitados confirmados por la organización de Hay Festival Segovia 2021, que tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre. Como novedad, se van celebrar una serie de eventos previos para celebrar el patrimonio de Castilla y León, cuya primera cita será el martes 18 de mayo en las Bodegas Protos en Peñafiel.

En este evento, organizado por la Fundación Miguel Delibes, el autor Jesús Carrasco abrirá la nueva edición del Hay Festival Segovia 2021 con una conversación con la periodista Angélica Tanarro.

A continuación habrá una conversación sobre el impacto en la arquitectura de Richard Rogers y su obra en Bodegas Protos de la mano del profesor y arquitecto Edgar González con sus alumnos de la Escuela de Arquitectura y Diseño de IE University.

Las siguientes citas serán en la biblioteca pública de Segovia, el 24 de mayo; el monasterio cisterciense de Collado Hermoso, el 27 de junio, o el Palacio Ducal de Medinaceli, el 15 de julio, antes de volver a Segovia para el fin de semana del Festival.

La directora de Hay Festival Segovia, María Sheila Cremashi, aseguró que quieren “reconectar con nuestra esencia, con nuestros valores, y el festival debe impulsar más que nunca su rol de plataforma de ideas que muevan el mundo”.

El encuentro en Segovia en septiembre, contará con un enfoque especial sobre el renacimiento, en un momento el cual el retorno a la naturaleza y el refugio en la cultura y las ideas es más necesario que nunca tras los cambios sociales generados a nivel mundial por la pandemia.

Los eventos se organizarán en acuerdo con la normativa vigente en cuanto a medidas de prevención y con un control estricto de los protocolos sanitarios, y las entradas estarán disponibles a la venta en la página web el próximo lunes 17 de mayo.

Trueba, en la clausura

Uno de los grandes anuncios de este año será la participación de John Boyne, el autor de la novela ‘El niño con el pijama de rayas’. El director Fernando Trueba será el encargado de clausurar la edición 2021 con una conversación con el escritor colombiano Héctor Abad Fancioline sobre la experiencia de ambos en su última película ‘El olvido que seremos’, película que el público del Festival podrá disfrutar antes del encuentro.

La ganadora del último Premio Planeta, Eva García Sáenz de Urturi, Rodrigo Cortés, Karina Sainz Borgo, Luis Landero, María Dueñas y el periodista y escritor Manuel Jabois, también han confirmado su presencia en Segovia.

Entre los poetas, los ganadores del Premio Loewe de poesía, el ganador, Diego Doncel, el ganador del premio joven, Mario Obrero, y el vencedor de la edición de 2013, Antonio Lucas.

Los jardines, protagonistas

En un año dedicado de manera especial a la Naturaleza, los jardines serán también protagonistas de diferentes encuentros, como el del historiador del arte portugués Antonio Filipe Pimentel, director de la Fundación Caloustre Gulbenkian, que hablará de este espacio pulmón de la ciudad de Lisboa; el del periodista de la BBC Monty Don sobre los jardines japoneses, o el de Vicente Todolí, coleccionista y experto en cítricos y ex director de la Tate Modern de Londres en conversación con la gestora cultural Sofia Barroso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Equipo/s

Una nueva melodía

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda