“Que a una asociación de vehículos clásicos se le ocurra buscar a los coches que tienen matrícula 2016 significa que la ciudad siente el proyecto y busca el modo de apoyarlo”. Así definía ayer la directora gerente de la Oficina Segovia 2016 la iniciativa de ‘Clásicos de Segovia’, que celebró ayer su II Concentración en las inmediaciones de la plaza de toros, con la presencia de una furgoneta, un automóvil y una motocicleta matrícula SG 2016.
María Isabel San Lorenzo, presidenta de la asociación cultural ‘Clásicos de Segovia’, explicó que ésta había lanzado una invitación a cuantos poseen un vehículo con matrícula número 2016 para apoyar con esta curiosa actividad la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura en esa fecha.
Añadió que la asociación ha localizado cuatro vehículos en la provincia con matrícula SG 2016 todavía en activo porque el resto o han sido dados de baja o, como en el caso de una motocicleta de los años cincuenta, terminaron en el desguace.
El éxito de la iniciativa es indudable porque a pesar del frío fueron tres los vehículos 2016 que asistieron a la concentración: Un furgoneta Peugeot Partner matricula SG 2016 J, un Renault 21 (SG 2016 G) y una motocicleta Honda Transalp 600 (SG H 2016). Sus propietarios recibieron un diploma, un detalle en agradecimiento por su colaboración.
Preciado ha calificado esta iniciativa de “bonita” y considera que “en su dimensión es muy importante porque realmente en todo este tiempo es bueno seguir mostrando que la ciudad apoya el proyecto; más que apoya que lo siente. A los que trabajamos día a día con ello nos llena de ilusión y de ganas de seguir, desde luego”.
La asociación organizadora inició el mes pasado una serie de concentraciones de vehículos clásicos que tiene periodicidad mensual —los cuartos domingos de cada mes— y que se celebra junto a la plaza de toros de Segovia entre las 10,30 y las 14 horas.
Ayer, con una temperatura muy baja, hubo casi una treintena de participantes, vehículos de diferentes décadas, marcas y estilos, pero en la del mes de octubre la cifra superó los setenta.
Aunque esta actividad está organizada por Clásicos de Segovia, colaboran también la Asociación de Seiscientistas y el club de Coches Antiguos de Segovia.
Clásicos.- La asociación ‘Clásicos de Segovia’ fue fundada el 9 de noviembre de 2008 y en la actualidad cuenta con 150 socios, una cifra que no va a aumentar, ya que, según explica su presidenta, María Isabel San Lorenzo, “se trata de una asociación sin ánimo de lucro, donde tenemos que tirar del tiempo libre, a deshoras, y para hacerlo bien tenemos que ser pocos”. Cuenta, eso sí, con una lista de espera para cubrir las bajas que se vayan produciendo.
Admite todo tipo de coches clásicos, de todas las marcas, de todos los modelos, de todas las cilindradas y de todas las categorías. No hay ningún tipo de discriminación tampoco por el lugar de procedencia, aunque hay que recordar que la denominación clásico se refiere a aquel que ha cumplido 25 años desde que se construyó o, de no conocerse esta fecha, desde que se matriculó por primera vez.
