El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Bajo la apariencia de una asociación de ayuda al inmigrante cobraban entre 100 y 280 euros por la renovación de la tarjeta de solicitante de protección internacional

por EL ADELANTADO
17 de noviembre de 2025
en Segovia
La Policía Nacional desmantela una red de falsificación de empadronamientos para pedir asilo. / POLICÍA NACIONAL

La Policía Nacional desmantela una red de falsificación de empadronamientos para pedir asilo. / POLICÍA NACIONAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Ocho oficiales de jardinería toman posesión en el Ayuntamiento de Segovia

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía de Segovia detuvieron a seis personas por falsificar certificados de empadronamiento en distintas localidades de Segovia y Ávila. Bajo la apariencia de una asociación de ayuda al inmigrante, también cobraban entre 100 y 280 euros por la renovación de la tarjeta de solicitante de protección internacional.

La investigación, denominada operación ‘Nordap’, se inició el pasado 17 de marzo tras detectarse un aumento significativo de extranjeros que acudían a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Segovia aportando certificados de empadronamiento supuestamente expedidos por municipios como Torrecaballeros, el Espinar y Abades. Las comprobaciones realizadas con los ayuntamientos afectados confirmaron que dichas personas no figuraban empadronadas en esos municipios.

Posteriormente, los agentes realizaron una investigación documental y operativa que permitió comprobar la falsedad de los documentos aportados y confirmar que la asociación en nombre de la cual actuaban los investigados no existía. También se acreditó que la persona que se presentaba ante los extranjeros como abogado y miembro de dicha entidad no tenía titulación ni estaba adscrita a ningún colegio profesional, incurriendo así en un delito de intrusismo.

El grupo captaba a sus víctimas a través de medios telemáticos y redes sociales, realizando los cobros mediante la aplicación Bizum. Su ámbito de actuación se extendía por las provincias de Segovia, Ávila y Madrid.

Resultados de la investigación

Del desarrollo de la operación se determinó que la elaboración y presentación de certificados de empadronamiento falsos, además de la inexistencia de la asociación u ONG en cuyo nombre actuaban y el cobro de entre 80 y 250 euros por la obtención de citas y la entrega de documentos falsos.

También se comprobó la comisión de delitos de falsedad documental e intrusismo profesional y el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad de ciudadanos extranjeros solicitantes de protección internacional. Como resultado, se procedió a la detención de estas personas y a la incautación de numerosa documentación falsificada, que incluía certificados de empadronamiento y modelos originales empleados como soporte para las falsificaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda