El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Hasta el momento, se han adquirido 4.704 tarjetas virtuales y agotado las 1.500 físicas”

“El éxito que está teniendo la ‘Tarjeta Impulsa Comercio Segovia’ se resume en la comodidad y facilidad de la misma”, asegura María José Tapia, presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia

por Sara Suarez Velasco
20 de noviembre de 2025
en Segovia
Hay 207 comercios segovianos adheridos a la campaña. La cifra más alta en la historia de este tipo de campañas en Segovia. / H.C.

Hay 207 comercios segovianos adheridos a la campaña. La cifra más alta en la historia de este tipo de campañas en Segovia. / H.C.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Comienzan los trabajos de demolición del antiguo parque de bomberos

Segovia One Health: Una ciudad para encontrarnos

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

La campaña de la Tarjeta Impulsa Comercio Segovia, que comenzó el pasado 31 de octubre, está obteniendo una excelente acogida en el conjunto de la ciudadanía segoviana. “Se han adquirido casi 4.704 tarjetas virtuales y agotado las 1.500 físicas que se habían dispuesto. El ritmo de registro está siendo muy bueno y desde la Cámara de Comercio estamos trabajando a contrarreloj para que todos los segovianos puedan comprar desde ya mismo en los comercios segovianos. No olvidemos que este primer período de adquisición de tarjetas dura hasta el 23 de noviembre y, a partir del 24 de noviembre, si se ha consumido la tarjeta, pueden adquirir una segunda y hasta una tercera tarjeta. Es decir, un mismo segoviano puede tener hasta tres tarjetas para comprar si las consume en plazo”, explica María José Tapia, Presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia.

“La Tarjeta Impulsa Comercio Segovia es una oportunidad muy buena para dinamizar el comercio de la ciudad. El éxito que está teniendo se resume en la comodidad y facilidad de ésta. Para el usuario es una tarjeta monedero. Una tarjeta regalo que puede usar en todos los comercios adheridos, que son más de 200, de la misma forma que cualquier tarjeta de crédito”, añade Tapia.

“La Tarjeta Impulsa Comercio es una oportunidad muy buena para dinamizar el comercio de la ciudad. una tarjeta regalo que se puede usar en todos los comercios adheridos que son 207, de la misma forma que cualquier tarjeta de crédito”, asegura María José Tapia, Presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia

En concreto, y para ser exactos son 207 los comercios segovianos adheridos a la presente campaña. “Es la cifra más alta en la historia de este tipo de campañas en Segovia. Hay además comercios de todo tipo, alimentación, moda, viajes, música, perfumería, electrodomésticos, bricolaje, plantas, electrónica, juguetes, deportes, joyería, construcción, muebles, librerías, papelerías, peluquería, belleza, salud, animales, reparación de calzado, fotografía, hogar, recambios de vehículos… todo lo que nos podamos imaginar”, asegura Tapia a la vez que añade que el objetivo principal de la Tarjeta Impulsa Comercio Segovia es “dinamizar el comercio y la actividad económica de la ciudad, además de hacerlo de una forma cómoda para comerciantes y para segovianos, con una inversión suficiente como para que fuera útil de verdad, y en un momento estupendo para ir moviendo el comercio. Aunque sabemos que no hay que esperar hasta el último momento, a veces necesitamos un poco de ayuda”.

Las tarjetas van dirigidas a mayores de edad, empadronados en Segovia antes del 30 de septiembre de este año. Ciertamente se sacó una dotación inicial de 1.000 tarjetas físicas para mayores de 65 años, sabiendo que hay algunas personas en ese colectivo que tienen menos habilidad con el mundo digital. Pero el resto, las otras 500 físicas y las 10.360 virtuales disponibles, son para cualquier persona que cumpla con esas condiciones. Mayor de edad y empadronado en Segovia antes del 30 de septiembre de este año.

“El primer período de adquisición de tarjetas dura hasta el 23 de noviembre. y a partir del 24 de noviembre, si se ha consumido la tarjeta, los usuarios pueden adquirir una segunda e incluso una tercera tarjeta. Es decir, cada segoviano puede tener hasta 3 tarjetas para comprar si las consume en plazo”

Las condiciones de ambas tarjetas, física o virtual, son exactamente las mismas. Simplemente se hicieron ambos formatos para facilitar a quienes no se lleven bien con la digitalización que pudieran acceder también a la campaña, cuyas compras se pueden realizar desde el pasado 10 de noviembre. “De hecho, ya hay muchos segovianos esperando que se abra el plazo de poder volver a adquirir la segunda tarjeta, porque ya lo han consumido. Hay que recordar que la fecha límite para comprar es el 7 de diciembre de 2025”.

INVERSIÓN

Por un importe total de 350.000 euros, “una cifra más que interesante para que los segovianos la aprovechemos”, comenta Tapia al tiempo que aclara que “al ser como una tarjeta de crédito para los comercios es una venta normal y se registra como tal, así que no hay límite. Es decir, los usuarios ya no tienen que ir buscando tiendas con cupo disponible para gastar el saldo, porque todo comercio adherido puede vender hasta la fecha límite sin problemas”.

Respecto a la fecha de lanzamiento de esta esperada campaña, “siempre es buen momento. Pero queríamos que fuera antes de final de año y viendo otras ciudades que habían realizado campañas parecidas, eran las fechas idóneas. En cualquier momento que lo hagamos va a haber un período de rebajas o de promociones cerca, y así adelantamos un poco la campaña”, explica Tapia, justo antes de agradecer a los segovianos su gran respuesta, “ya que muchas veces nos tachan de movernos poco, pero yo sólo puedo dar halagos. Estamos deseosos de que haya campañas y eventos que nos beneficien, y respondemos muy bien”.

Por último “quiero agracer al Ayuntamiento de Segovia que haya decidido contar con la Cámara para esta campaña; a sus técnicos y al equipo de Gobierno que están dando el do de pecho y a los segovianos que muy amablemente han venido para adquirir sus tarjetas o a los que se han registrado para la tarjeta virtual. Así que, a comprar”.

SIN COSTES ADICIONALES

Las tarjetas físicas y virtuales no generan ningún coste, ni de mantenimiento, ni de uso para los ciudadanos. Es decir, no tienen costes adicionales a los 25 euros que los solicitantes tienen que aportar para conseguir su tarjeta física o virtual por valor de 50 euros.

Sin embargo, durante el primer día de la campaña de uso de estas tarjetas se produjo un error en la activación de las tarjetas virtuales a través de la App gratuita ‘MoneyToPay’, al aparecer condiciones precontractuales no aplicables. Hecho que la propia plataforma ha admitido como un error propio. Y motivo por el cual desde la Cámara de Comercio se envío una nota de prensa aclarando “que las Tarjestas Impulsa Comercio Segovia’ no generan ningún coste, ni de mantenimiento, ni de uso”.

 

María José Tapia, presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia.
María José Tapia, presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia.

Disparidad de opiniones sobre la fecha de la campaña municipal

Algunos comercios consideran noviembre un acierto para el desarrollo de la campaña de las tarjetas monedero mientras otros hubieran preferido febrero o septiembre al considerar que con la campaña del Black Friday ya están las ventas animadas.

Más de 200 comercios se han adherido a la campaña municipal ‘Impulsa Comercio Segovia’ que se desarrollará hasta el 7 de diciembre en la ciudad. “Había más de 56 epígrafes económicos, es decir, tipos de comercio, que se podían adherir, por lo que participan negocios locales de todo tipo: tiendas de ropa, calzado y complementos, juguetes, libros, artículos del hogar, telefonía, electrodomésticos, muebles, joyerías, comercios de alimentación, peluquerías, salud…” comenta María José Tapia, Presidenta de la Cámara de Comercio de Segovia.

“Hasta el momento, en mi tienda ha habido poco movimiento de tarjetas físicas — que son las que se pueden identificar— ya que en el caso de las virtuales, los clientes nos pagan con el móvil a través del datafono como con cualquier otra tarjeta de crédito por lo que no podemos discernir y por lo tanto no sabemos cuántas tarjetas virtuales han pasado por la tienda”, explica Roberto Manso, propietario de la tienda multiproducto ‘TodoÚtil’.

“Hasta el momento han pasado un par de tarjetas físicas, pero seguro que según avanza la campaña las ventas se animan. Estoy muy a favor de este tipo de campañas que ayudan al comercio local y de proximidad, aunque en esta ocasión tal vez mi tienda no sea el comercio más elegido por los usuarios al tratarse de un negocio de compras más pequeñas. Por regla general, con este tipo de campañas la gente tiende a gastarse los 50 euros en un único producto, un abrigo o una batidora, aunque también pueden gastarlos de más veces y en distintos comercios”, asegura Manso.

Respecto al mes de lanzamiento de la campaña “creo que es un acierto, pues aún no han comenzado los descuentos del Black Friday y es un buen momento” añade.

Sin embargo, Ángeles Morato Arranz, propietaria de ‘La Botica de los Perfumes’, ubicada en la calle José Zorrilla 113, considera que “la fecha de la campaña no es la más acertada. Hubiera sido mejor lanzarla en el mes de febrero o justo después del verano, en septiembre. Ya que el mes de noviembre, con la campaña del Black Friday y la proximidad a las Navidades la venta está ya más animada”.

En los pocos días que lleva la campaña en activo “he hecho alguna tarjeta pero aún no han arrancando las ventas del todo. Por supuesto, que estoy a favor de este tipo de iniciativas, pero personalmente me gustaron más los bonos comercios ya que eran más equitativos. Es decir, con las ‘Tarjetas Impulsa Comercio’ no hay límite, ni cupos, por lo que creo que unos comercios venderán mucho, otros nada y otros tan sólo algo. Es decir, habrá más desigualdad en las ventas que con los bonos que al haber cupos cuando se agotaban en un comercio los ciudadanos tenían que gastar sus bonos en otros comercios de la ciudad.”

Ángeles Morato Arranz, propietaria de ‘La Botica de los Perfumes’. H.C.
Ángeles Morato Arranz, propietaria de ‘La Botica de los Perfumes’. H.C.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Últimas noticias

“Hasta el momento, se han adquirido 4.704 tarjetas virtuales y agotado las 1.500 físicas”

Comienzan los trabajos de demolición del antiguo parque de bomberos

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

Segovia One Health: Una ciudad para encontrarnos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—locksmiths warn that leaving your key in the lock makes it easy for thieves to break in within seconds
  • This is the truth behind the cosmic mystery—green stars exist… but our eyes cannot see them
  • The discovery that is revolutionizing diabetes—MYNERVA’s smart sock that restores lost sensitivity in the feet
  • A bright orange shark with white eyes appears in Costa Rica—an unprecedented genetic discovery
  • Confirmed—the U.S. Treasury stopped making pennies after losing $85 million—but some old coins are now worth thousands
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda