La Policía Nacional reconoció este lunes el trabajo y colaboración de los profesionales de la seguridad privada para prevenir delitos, en un acto celebrado en la Comisaría Provincial de Segovia y en el que se entregaron distinciones a diez vigilantes.
El acto se encuadra en la celebración del Día de la Seguridad Privada, con el que cada año la Policía Nacional y Guardia Civil, de forma alternativa en cada anualidad, ponen en valor la labor de los profesionales de este sector. Ocho de los vigilantes fueron propuestos para su distinción por la Policía Nacional y los dos restantes por la Guardia Civil.
La subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, quien fue presidido el acto, junto con el comisario jefe, Miguel Ángel Martínez, calificó de “imprescindible la labor de los profesionales de la seguridad privada y su cooperación con la Policía Nacional para evitar actos delictivos y resolver los que se registran”.
Los diez vigilantes de seguridad recibieron menciones honoríficas de tipo ‘B’, que reconocen la labor de los premiados y su dedicación, así como su implicación en su trabajo diario.
Tras agradecer “su profesionalidad, dedicación y esfuerzo a los miembros de la seguridad privada”, Rueda recordó el artículo 1 de la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, que, “en beneficio de la seguridad pública, establece el marco para la más eficiente coordinación de los servicios de seguridad privada con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los que son complementarios”.
Esta misma ley define como seguridad “el conjunto de actividades, servicios, funciones y medidas de seguridad adoptadas, de forma voluntaria u obligatoria, por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, realizadas o prestados por empresas de seguridad, despachos de detectives privados y personal de seguridad privada para hacer frente a actos deliberados o riesgos accidentales, o para realizar averiguaciones sobre personas y bienes, con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas, proteger su patrimonio y velar por el normal desarrollo de sus actividades”.
Además, el artículo 104 de la Constitución Española recoge que “las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana”.
“De este modo, la seguridad privada complementa a la pública, con una inestimable ayuda y cooperación con nuestros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos, evitar delitos y resolver los que se registren”, añadió la subdelegada.
Además, recordó que el Día de la Seguridad Privada se celebra en virtud de la Orden Interministerial 704/2013, con el objetivo de reconocer la relevancia de este sector para la sociedad española.
Actualmente el número de vigilantes que desarrollan su labor en Segovia supera los 200 trabajadores, que prestan sus servicios en once empresas de seguridad.
En 2012 se puso en marcha el Plan Integral de Colaboración de la Policía Nacional con el Sector de la Seguridad Privada, el ‘Proyecto Red Azul’, que busca un modelo de colaboración profesional, potenciar esa cooperación.
