El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hasta 57 millones para el nuevo plan de empleo local

por El Adelantado de Segovia
22 de febrero de 2021
en Castilla y León
La consejera de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, Ana Carlota Amigo. / EFE - NACHO GALLEGO

La consejera de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, Ana Carlota Amigo. / EFE - NACHO GALLEGO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, se reunió este lunes con los alcaldes de los 16 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes de Castilla y León para avanzar en la elaboración del nuevo Plan de Empleo Local, al que se han destinado 57 millones de euros y en el que «se apuesta por la participación municipal».

Según un comunicado, el encuentro, que da continuidad al mantenido con las diputaciones provinciales el pasado 2 de febrero, responde a la voluntad de la Junta de dar una mayor participación a las entidades locales en el diseño de los programas de empleo local que se están negociando con los agentes económicos y sociales del Diálogo Social.

La reunión, en la que también ha participado el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, David Martín, y la gerente del Servicio Público de Empleo, Milagros Sigüenza, ha servido para analizar las demandas y necesidades de los municipios en relación con las próximas convocatorias de los programas de empleo local.

De este modo, la Junta pretende fortalecer la participación de las entidades locales en el diseño y la planificación de los programas, mejorar la coordinación entre la Administración autonómica y los ayuntamientos, y lograr una mayor adaptación y eficacia de las políticas activas de empleo que se desarrollan en colaboración con los municipios.

La consejera ha explicado que en estos momentos se negocia en el seno del Diálogo Social el Plan de Empleo de Castilla y León 2021 (PAECYL), un documento que marcará las pautas de las políticas activas de empleo de la Junta para el presente ejercicio, estableciendo tanto las distintas líneas de actuación como sus objetivos y su dotación presupuestaria.

Dentro de esas líneas, el empleo local será una prioridad para la Consejería, ya que es una herramienta fundamental para paliar la pérdida de empleo provocada por la crisis sanitaria y permite, al mismo tiempo, colaborar con los ayuntamientos en la prestación de servicios y la ejecución de obras que son de su competencia.

En este sentido, Amigo ha apostado por el diseño de un Plan de Empleo Local que permita apoyar a aquellos territorios y colectivos que más están sufriendo la problemática del desempleo, dando prioridad a los municipios con un mayor número de parados e identificando a los colectivos con mayores necesidades y dificultades de empleabilidad.

Durante la reunión, la titular de la Consejería de Empleo ha defendido que los programas de empleo local deben ser también un instrumento para que los ayuntamientos puedan dinamizar la economía local dentro de sus competencias.

De ahí que haya apostado por identificar aquellos sectores con mayor potencial para generar puestos de trabajo en cada municipio, orientando hacia ellos, en la medida de lo posible, las obras y servicios que se realicen al amparo de estos programas.

De este modo, ha señalado, «lograremos mejorar la inserción laboral de sus participantes y contribuiremos a fomentar la actividad económica en los municipios».

Mediante los programas de empleo local, la Junta financia gran parte de los costes laborales de los trabajadores contratados por las entidades locales para la prestación de servicios o la realización de obras de interés general y social.

El presupuesto de la Consejería de Empleo e Industria destina inicialmente la referida partida de más de 57 millones de euros para estos nuevos programas de empleo local del presente ejercicio, sin tener en cuenta las partidas adicionales que pudieran incorporarse a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda