El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hasta 150 empresas de nueva creación se han asentado en la provincia durante 2025

Los datos del mes de julio muestran sin embargo una caída interanual, con la reducción tanto en el número de empresas constituidas como en el capital invertido, un 79,8% menos

por S.G.H
30 de septiembre de 2025
en Segovia
Comercios en la Plaza de Juan Bravo de Segovia. /HÉCTOR CRIADO

Comercios en la Plaza de Juan Bravo de Segovia. /HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Hasta el mes de julio, se han creado en la provincia un total de 150 nuevas empresas, que han supuesto una inversión de capital alrededor de los cuatro millones de euros. No obstante y según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el mes de julio los datos muestran un descenso respecto al 2024. Mientras el año pasado se creaban en julio 19 nuevas sociedades mercantiles, este año tan solo se han constituido 14, un 26,3 por ciento menos. También desciende el capital invertido, que pasa de 228.000 euros a apenas 46.000 en este 2025.

Esto no quiere decir realmente que las nuevas empresas estén invirtiendo menos en sus negocios, sino que las nuevas sociedades mercantiles que se han creado son más pequeñas y por tanto requieren menos capital, algo lógico si se tiene en cuenta que más del 90 por ciento de las empresas de la provincia, son Pymes.

Aunque este mes los datos hayan caído, parece un pequeño tropiezo debido a la época estival, algo que puede verse todos los años en las estadísticas. Mientras, los meses de primavera y otoño tienen a ser en los que se crea un mayor número de empresas Un ejemplo de ello puede observarse en los datos de mayo de este año, cuando se alcanzaron las 33 nuevas sociedades con una inversión que superaba el millón de euros. Se trata por tanto del mes que mejores resultados ha cosechado hasta ahora.

En el conjunto de los siete meses de este 2025, el número de nuevas empresas supera a los datos del año pasado por las mismas fechas, cuando se alcanzaron las 141 empresas, nueve menos que este año. También se incrementa la inversión total, ya que en 2024, en el mismo periodo se había acumulado una inversión de 3,8 millones de euros.

En cuanto a los datos anuales que también ha publicado el INE, a lo largo del año 2024, se establecieron en la provincia de Segovia un total de 224 nuevas empresas, Esto supone un notable incremento respecto a años anteriores, ya que según los datos, en 2023 tan solo se crearon en la provincia 140 nuevas sociedades mercantiles. Supera también los datos de 2022, donde se alcanzaron 170 nuevas empresas.

No obstante y a pesar de las buenas cifras, la inversión en estas empresas cayó de forma evidente, pasando de 34,5 millones de inversión en 2023, a apenas 5,6 millones en 2024.

Todas las empresas creadas se trataban de Sociedades Limitadas (S.L), que suponen la inmensa mayoría de las empresas registradas en la provincia, después de los trabajadores por cuenta ajena. De las 10.432 empresas establecidas en Segovia durante el año pasado, 6.524 se correspondían con autónomos, mientras que 2.721 eran Sociedades Limitadas, mientras que tan solo 151 eran Sociedades Anónimas (S.A).

Por tamaño, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Industria y Turismo, las Pymes son la tipología más numerosa en la provincia, con más de 4.500 microempresas -entre 1 y 9 trabajadores-, que suponen el 43,4 por ciento del tejido empresarial segoviano. En el otro extremo, las empresas grandes, con más de 250 asalariados, apenas son el 0,1 por ciento del total, con solo una decena de empresas establecidas en el territorio que cumplen con esta característica.

Ampliación de capital

Hasta el mes de julio, hasta 46 empresas incrementaron su capital, una cifra que nuevamente supera a los datos de 2024, cuando tan solo incrementaron su capital 30 empresas, continuando con una tendencia al alza, tanto en la creación de sociedades mercantiles como en el incremento de su capital, que más o menos se ha mantenido tras la caída sufrida entre 2020 y 2021 durante la pandemia de Covid-19. Hasta 7,3 millones de euros se ha aumentado en lo que va de año la inversión de las empresas. Casi la mitad de este incremento se produjo en marzo, cuando las 7 empresas que decidieron invertir una mayor cantidad en sus respectivos negocios, alcanzaron una cantidad superior a los dos millones y medio de euros.

En cuanto al último mes analizado, el de julio, cinco empresas han aumentado su capital, con una inversión de 1,1 millones de euros. El año pasado en el mismo mes sin embargo, no hay registros de que ninguna empresa lo hiciera.

Aunque en general las sociedades mercantiles que apuestan por un incremento de su capital son Sociedades Limitadas, las más numerosas en el tejido empresarial de la provincia, a lo largo de este año también ha crecido el importe de las Sociedades Anónimas, las más grandes, aunque apenas suponen el dos por ciento de las empresas instaladas en Segovia. Mientras que el año pasado solo una tomó esta decisión, este año han sido tres, en enero, febrero y junio, con una ampliación de capital de 3.000, 148.000 y 300.000 euros respectivamente.

Sociedades disueltas

Este último mes de julio ha sido el primero en toda la serie histórica interanual, en que no se ha producido la disolución de ninguna sociedad mercantil en Segovia. En el mismo mes de 2024, se disolvieron dos sociedades.

En total, durante los primeros siete meses del año, cerraron sus puertas un total de 43 empresas, nueve menos que en el mismo periodo de 2024. Este dato es significativo si se tiene en cuenta los números de creación antes citados, que parecen mostrar una buena marcha de los proyectos empresariales en la provincia.
La gran mayoría, 36 de ellas, lo hicieron de manera voluntaria, mientras que solo dos lo hicieron por motivos de fusión y cinco alegaron otras razones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda