Las fuertes lluvias que caen en toda España desde el pasado martes mantienen en alerta a 16 provincias, especialmente a Badajoz, Sevilla y Huelva, y han provocado inundaciones en varias localidades andaluzas y la trágica muerte de un niño en Ciudad Real, arrastrado por las aguas crecidas del río Alcudia. El cuerpo del pequeño, de 9 años, fue localizado sin vida en la mañana de ayer junto a la maleza, después de que desapareciera en la tarde del martes en La Bienvenida, pedanía de Almodóvar del Campo (Ciudad Real), tras ser arrastrado por la crecida del río Alcudia el vehículo en el que viajaba con su padre y hermano.
El progenitor se salvó gracias a que quedó atrapado en una alambrera que cruza el río, al igual que el hijo mayor que se mantuvo encaramado al techo del vehículo hasta que su padre le lanzó un alambre sujeto a una piedra para que pudiera salir a tierra; pero no así el pequeño.
El agua caída en los últimos días ha provocado grandes daños en esta provincia castellano manchega, especialmente en explotaciones agrarias de la comarca de Montiel, en viviendas particulares y en carreteras regionales. El PP de esta Comunidad ha pedido ayudas para los afectados.
Además, varias familias quedaron aisladas en unas casas rurales donde se encontraban de vacaciones, en la localidad de Venta de Cárdenas, por la rotura de un puente, y tendrán que esperar hasta mañana para ser evacuadas.
La región peor parada por el temporal ha sido, sin embargo, Andalucía, donde las fuertes precipitaciones provocaron crecidas que inundaron municipios y cortaron carreteras en las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla.
El caudal del Guadalquivir superaba en la tarde de ayer los 2.000 metros cúbicos por segundo en puntos de su tramo medio, como las localidades cordobesas de El Carpio y Fuente Palmera, y rebasaba los 3.240 metros cúbicos por segundo en las cercanías de Sevilla.
Esto, unido a los desembalses de varios pantanos -algunos de los cuales están liberando más de 300 metros cúbicos por segundo- ha causado inundaciones en las provincias de Córdoba y Sevilla.
La crecida del Guadalquivir ha provocado el desalojo de decenas de viviendas en Córdoba capital, Aguilar de la Frontera, Baena y Posadas y Palma del Río (Córdoba provincia); en Villanueva de la Reina, Andújar y Marmolejo (en la provincia de Jaén) y en Lora del Río (Sevilla).
En Écija (Sevilla) el desbordamiento del río Genil inundó ayer un tercio del casco histórico y 250 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de Sevilla, Madrid y Valencia se han desplazado hasta allí para paliar las consecuencias.
Los trabajos de la UME en Écija se han centrado en el apoyo a la evacuación de enfermos del hospital de la localidad, en el auxilio de los residentes en los barrios de la zona sur, en tareas de vigilancia y rescate, el achique de agua y lodo y en la construcción de diques en las carreteras de acceso a la ciudad. Desde el martes se han evacuado unas 300 viviendas en esa localidad y se ha cifrado en 3.000 el número de personas que han tenido que ser desalojadas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) matuvo ayer en alerta a 16 provincias. Hoy, los problemas continuarán en La Coruña, Lugo, Gerona y el norte de las Islas Baleares por fenómenos costeros adversos en todos los casos.
